Fuego y nieve

Van contra el ‘Grooming’

Van contra el ‘Grooming’

 

  • Responsabilidad compartida con los padres de familia

Alerta contra el groomingIXTAPALUCA, Méx.- A manera de prevención en contra de acoso cibernético hacia menores de edad, se ha implementado una campaña de información sobre el fenómeno virtual del ‘cortejo’ o el llamado ‘grooming’, práctica medinte la cual los acosadores cibernéticos abusan fundamentalmente de adolescentes en la red de internet.

Tal iniciativa, nace de la preocupación creciente por los efectos de este fenómeno social que se da a partir del acceso a redes virtuales por parte de los menores de edad que ya poseen un lenguaje más extenso y que interactúan sin control con gente desconocida, quien a la larga, puede resultar un acosador que obtiene información íntima o privada por parte del menor, sin que éste último se dé cuenta de los riesgos que ello representa.

La campaña a la que se hace alusión está impulsada por la Dirección de Salud de Ixtapaluca a manos del Psicólogo Enrique Reyes Guzmán de la dependencia municipal. El funcionario definió el problema en los siguientes términos, “… el ‘grooming’ es un acercamiento que se da entre un adulto o acosador y un menor de edad a través de internet, con el fin de obtener información del pequeño, ganarse su confianza y buscar un encuentro más íntimo con él o ella…”, dijo.

Reyes Guzmán explicó que “la edad de las víctimas adolescentes oscila principalmente entre los 12 y 15 años… los pequeños al tener acceso a medios electrónicos y contar con una expresión verbal más desarrollada, son presa fácil del acosador…

“Este acercamiento entre el adulto y el menor -indicó-, se da generalmente a través de las redes sociales… inicialmente, el acosador busca compartir intereses en común con el niño, luego se gana su confianza hasta el punto en el que obtiene información íntima del pequeño…”

El Psicólogo afirmó que en la entidad municipal ya se han atendido casos relacionados con el ‘grooming’, “… para ello, se trabaja con los niños y especialmente con los padres de familia, a quienes se les instruye sobre cómo mantener una comunicación efectiva con sus hijos y hacerles ver que deben mantener reglas y límites en el hogar…”

Entre las recomendaciones que se les sugiere a los padres de familia, están el conocer las contraseñas de las aplicaciones que sus hijos utilizan, con el fin de tener mayor información  y actuar con prontitud ante cualquier eventualidad.

La Dirección de Salud llevará a cabo pláticas y foros en escuelas para explicar en qué consiste el “grooming o cortejo”; Además se dará información de esta problemática a distintos sectores, entre éstos, los pacientes que acuden a las jornadas de salud reproductiva o a la campaña de cataratas gratuita, pues ninguna persona está exenta de padecer esta situación.

Se ha citado la recomendación hecha por la Cámara de Diputados, misma que va dirigida a los tres órdenes de gobierno y se contemplan acciones tales como dar a conocer de manera detallada en que consiste el “cortejo o grooming”, los modos de identificarlo, así también el cómo se puede denunciar el acto e invitar a los padres de familia a involucrarse  en las actividades de sus hijas e hijos, todo para evitar la comisión de un posible hecho ilícito.