Urgen a modificar EL PEF 2020
- Ven riesgoso que se mantenga la política austera en desarrollo municipal
IXTAPALUCA, Méx. – Ante la próxima aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, diversos movimientos se han apostado frente a la cámara de diputados en San Lázaro para urgir a los legisladores tomen cartas en el asunto y modifiquen la propuesta presidencial.
En este contexto, el día se hoy se llevó a cabo una conferencia de prensa en Ixtapaluca en la que el gobierno municipal a través de su presidenta Maricela Serrano, en conjunto con activistas de organizaciones políticas y liderazgos locales, se pronunciaron por la redistribución de un presupuesto de egresos que supera los 6 billones 96 mil millones de pesos.
La principal demanda es que se reoriente a que los municipios tengan mayores recursos financieros para generar la obra pública básica y de impacto que detone el desarrollo económico regional y en su caso, mínimamente aporte lo necesario para solventar problemas urgentes de los territorios municipales.
Para el caso de Ixtapaluca, la alcaldesa Serrano enumeró al menos tres rubros en los que le urge a Ixtapaluca invertir:
– Entubamiento de 4 canales a cielo abierto
– Conexión mediante un puente que enlace a la colonia el Molino con el vecino municipio de Valle de Chalco Solidaridad
– Creación de infraestructura educativa
Es justo en este último punto en que se denunció una política injusta, ya que la Federación hace pocos días anunció que ya ninguna municipalidad podría realizar obra educativa, esto en el entendido que se pondrá en marcha un programa nuevo con el que se que pretenden hacer llegar a cada plantel educativo, recursos de entre 150 mil y 500 mil pesos por año, asunto insuficiente a todas luces y que no servirá para crear ni siquiera salones de clase.
El municipio de Ixtapaluca tuvo a bien decir que necesita un mínimo de 600 millones de pesos para invertir en los renglones antes descritos, además de mantener los estándares de seguridad pública que ha alcanzado hasta ahora.
Se acotó, “… lo que nosotros reclamamos es obra pública, desarrollo, no dinero por dinero… aunque vemos con buenos ojos que se echaran a andar programas sociales de asistencia a la población, decimos que eso no puede ser todo y además no se cumplió con las metas, pues en el caso de las becas Benito Juárez en Ixtapaluca sólo se llegó a cubrir el 42% de la meta original, lo que redunda en una incapacidad de responder a la demanda con el esquema que se maneja actualmente.
La edil Serrano Hernández explicó que mientras el último año la población de Ixtapaluca creció en un 4%, su presupuesto bajó a niveles de la mitad, lo que pone en riesgo el funcionamiento de la administración municipal y la atención a las demandas ciudadanas.
Se denunció que “… la presencia del gobierno federal en los municipios través de los programas FEFOM, FIS Y FORTAMUN, ha sido a todas luces insuficiente e injusto, pues no ha ayudado a resolver puntos críticos y fundamentales de obra pública y servicios y lo decimos con autoridad moral, ya que fuimos el primer lugar del Estado de México por parte del INAFED por buena administración municipal… “, puntualizó la presidenta Serrano.
Se comentó que toda esta semana estarán en plantón frente a la cámara de diputados, “… estaremos ahí para sensibilizar a los legisladores, necesitamos que se redistribuyan el presupuesto acorde a las necesidades que los municipios tienen…”, explicó.
Aclaró que aunque no van juntos en la protesta con el conglomerado de alcaldes que la semana pasada irrumpió en el recinto legislativo, ambas organizaciones se ven con buenos ojos en su lucha alterna y van por lo mismo, justicia y equidad en el presupuesto a municipios.