Fuego y nieve

Una buena ayuda…

IXTAPALUCA

Producen hongo seta para apoyar el ingreso familiar

 

  • Con asistencia técnica de SEMARNAT y el impulso municipal
  • El mercado local es el primer objetivo

Muestra de cultivoIXTAPALUCA, Méx. –  Con el apoyo de la SEMARNAT  bajo el esquema del Programa de Empleo Temporal y con los auspicios del gobierno municipal de esta localidad, la producción de hongo seta en la delegación de Manuel Ávila Camacho, será de gran importancia para ayudar a incrementar los ingresos familiares.

Lo anterior a partir de que la capacitación que recibieran 42 mujeres en semanas pasadas ya rinde frutos, luego de empezar su primer cultivo de ésta delicia culinaria muy demandada en la región  desde el pasado 2 de julio.

El programa incluye la entrega del material necesario para la producción del hongo seta y entre los apoyos se cuentan tanques de gas, botes para esterilización y la semilla correspondiente. Elementos como paja de avena o trigo que son la base sobre la que se forman las capas de cultivo, lo aportan los propios beneficiarios que se dedican a las nobles labores del campo en esta demarcación.

Las mujeres recibirán un pago de mil quinientos pesos cada una cuando se haya cubierto el cincuenta por ciento de la producción establecida como meta y que consta de 800 bolsas de cultivo, con un contenido de kilo y medio cada una, lo que significan mil doscientos kilos por cosecha.

De acuerdo con Rocío Durán que coordina este grupo en la delegación Ávila Camacho, “… el cultivo del hongo inició el 2 de julio y a partir de ese día se han reunido diariamente para revisar cómo va el proceso de producción…”, dijo.

El cultivo que se prepara con estrictas normas sanitarias para evitar la contaminación de las camas base y la semilla, necesita una revisión  de dos veces por semana, en los que se controla la humedad ambiente y un control de la luz solar, pues debe permanecer en una oscuridad total el recinto donde se cultiva para favorecer el surgimiento de la especie.

“… La primera cosecha es probable que se levante a principios de agosto, fecha en que los técnicos de la SEMARNAT revisarán la calidad del hongo… la primera cosecha, se pretende emplear para autoconsumo, pero en las subsecuentes se  planean comercializarla en los mercados de Ixtapaluca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.