Tribunal electoral pone orden en Chalco
- Tras deliberación, resuelve respetar asamblea electiva de MORENA
Por José Manuel Miranda
CHALCO, Méx.- Tras estudiar las quejas presentadas para que la asamblea municipal electiva de MORENA en este municipio fuera anulada, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) resolvió mediante el expediente JDCL/59/2018, revocar la resolución impugnada por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Partido MORENA que declaraba inválida la elección de candidatos a síndico y regidores celebrada el pasado 8 de febrero, mediante el oficio CNHJ-MEX-138/2018.
Tal invalidez se había resuelto por el representante de la comisión y a la sazón Secretario Técnico de la misma Vladimir Ríos a partir de una queja presentada por el grupo de Anais Burgos y Rosario Rosas, en la cual alegaba haberse violentado el proceso y por tanto el mismo debía desecharse.
Sin embargo, el TEEM analizando el alegato consideró que el Secretario técnico de la CNHJ de MORENA, no está investido con la figura de ‘Fe pública’ y por tanto no es una autoridad responsable y por ello se desecha el valor probatorio del informe presentado por el funcionario partidista debido a que «… dicho documento no debe ser considerado como verdad absoluta por las razones ya expuestas…», reza el resolutivo del TEEM en su página 34, el cual termina por restar valor probatorio al informe validado por Vladimir Ríos al considerarse insuficientes las pruebas presentadas para echar abajo la asamblea electiva municipal de MORENA en donde el grupo que impugnó la asamblea solo alcanzó una posición de regiduría con todo y que perciben una remuneración muy importante por parte del partido morenista y a pesar de que ostentan el enlace de la Coordinación distrital, mismo que para efectos de convocatoria y organización de afiliados y simpatizantes no les ha sido de mucho provecho, de ahí su encono.
Es significativo que la decisión del TEEM sea escueta y contundente al resolver lo siguiente:
PRIMERO: Se REVOCA la resolución impugnada.
SEGUNDO: Se CONFIRMA la validez de los resultados contenidos en el Acta de Asamblea Municipal de Chalco, Estado de México, celebrada el pasado ocho de febrero del año en curso.
NOTIFÍQUESE, la presente sentencia a las partes en términos de ley; por oficio, al Comité Ejecutivo Nacional, a la Comisión Nacional de Elecciones, a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia todos de MORENA; asimismo, fíjese copia de los resolutivos e la misma en los estrados de este Tribunal Electoral; lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 428,429 y 430 del Código Electoral del Estado de México, así como 65 y 66 del Reglamento Interno de este órgano jurisdiccional. Así también publíquese la sentencia en la página web de este Tribunal Electoral.
El documento finaliza diciendo:
Así lo resolvió el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México, en sesión pública celebrada el veintitrés de marzo de dos mil dieciocho, aprobándose por UNANIMIDAD de votos de los Magistrados Crescencio Valencia Juárez, Presidente; Rafael Gerardo García Ruiz, Jorge E. Muciño Escalona, Leticia Victoria Tavira y Raúl Flores Bernal, siendo ponente el primero de los nombrados, quienes firman ante el Secretario General de Acuerdos, quien da fe.
Firmas.
Este resolutivo del Tribunal pone punto final a la disputa política de grupos al interior de MORENA en Chalco y es un ordenamiento institucional que debe acatarse de manera estricta, so pena de graves sanciones.
Además de la sentencia anterior, está la emitida por la propia Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA con número de expediente CNHJ-MEX-096/18 con fecha 24 de marzo 2018, en que también por instrucciones del TEEM se reencauza la queja de revisión sobre las medidas cautelares impuesta a Rosario Rosas Martínez por una demanda de un presunto caso de corrupción (el cual se hizo viral en redes sociales) y en la cual la CNHJ emite el acuerdo que sentencia:
I. No ha Lugar a la solicitud realizada mediante el Recurso de Revisión de Medidas Cautelares promovido por la C. Rosario Rosas Martínez dentro del expediente CNHJ-MEX-096/18.
II. Agréguese y archívese el presente auto al expediente CNHJ-MEX-096/18
Se debe recordar que dichas medidas cautelares son la suspensión de derechos partidarios y la inhabilitación para participar en el proceso de elección interna municipal.
Es de esperarse que esta resolución del TEEM y el nuevo dictamen de la CNJH de MORENA, pongan punto final a una disputa interna en Chalco, la cual ha fragmentado a esa fuerza política en los términos de elegir a su candidata a la alcaldía de esa localidad.
De este modo se visualiza que el resultado político va a favorecer al grupo de Rocío Cobos, el cual mantiene cuatro candidaturas en su haber de acuerdo con la asamblea electiva municipal y la perfila como firme aspirante para ser la candidata de MORENA a la presidencia municipal de Chalco.