Fuego y nieve

Tlalmanalco, Pueblo Mágico…

Zona de los Volcanes

Designan a Tlalmanalco ‘Pueblo Mágico’…

 

  • Decreto del Congreso reconoce atractivos y proyectos, RRC

Jardín Tlalmanalco (800x450)TLALMANALCO, Méx. –  Grandes expectativas de crecimiento y repunte turístico, es lo que ha provocado el reciente nombramiento de esta municipalidad como integrante del “Programa Federal de Pueblos Mágicos”.

Rubén Reyes alcalde de esta localidad, lo confirmó en entrevista luego de que se diera a conocer la noticia a través de un comunicado de la Legislatura mexiquense que indica el acuerdo de incorporar a  los municipios de Acolman, Ixtapan de la Sal, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tlalmanalco y Villa del Carbón como miembros con esta distinción nacional, la cual identifica a tan solo un poco más de 80 pueblos en todo el territorio nacional.

Esta distinción a Tlalmanalco, lo hace único en la zona de los volcanes y lo potencializa turísticamente, lo que obliga a sus autoridades y habitantes a consolidar proyectos enfocados al mantenimiento arquitectónico y ornamental del lugar, así como a concretar los proyectos a futuro que lo hicieron merecedor de esta distinción.Templo de san Luis Obispo Tlalmanalco (430x800)

Según la Secretaría de Turismo, “Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad y en fin, magia que emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico…  El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros”

Por lo anterior, los seis nuevos pueblos mágicos se incorporan a los que el Estado de México ya tenía y que son, El Oro, Malinalco, Metepec, Tepotzotlán y Valle de Bravo haciendo un total de once, con lo que la entidad se posiciona en el número uno de la nación con mayor cantidad de pueblos con esta característica.

Cabe hacer mención que este punto de acuerdo de la Legislatura Mexiquense se dio a partir de una iniciativa presentada por la Diputada local Carla libertad Domínguez y para el caso de Tlalmanalco, quien impulso la gestión desde la Dirección de Turismo local fue Moisés Gaona, quien consiguió se consolidara esta propuesta.

Los proyectos que impulsaron este logro para Tlalmanalco son básicamente el Rescate del Jardín Municipal y la Consolidación de los Ecoparques Turísticos del municipio, además de la cimentación adecuada de una Infraestructura Hotelera, misma que permita la pernocta de visitantes y turistas en el municipio; todos estos son  proyectos ejecutivos a tres años.

El nombramiento oficial se espera se dé en junio o julio de este año una vez pasado el proceso electoral; es menester señalar también que el recurso otorgado al municipio por estar incluido en el programa federal Pueblos Mágicos, será ejercido a partir de la próxima administración municipal con base en los proyectos presentados, los cuales simplemente no se podrán ignorar.Estatua de Fray Martín de Valencia (450x800)