Sube demanda en Liconsa por pandemia
- La crisis obliga a familias a buscar alternativas baratas de nutrición
IXTAPALUCA, Méx. – ,Debido a que la pandemia del COVID-19 ha afectado considerablemente la economía familiar y quienes antes podían comprar leche de marca, hoy están buscando adquirir un producto que sea igual de nutritivo, pero más económico, la dirección de Desarrollo Social de Ixtapaluca, buscará que las familias que desean integrarse al padrón de Liconsa, tengan el beneficio en esta municipalidad.
«La ayuda de la dependencia es vital debido a que el padrón de beneficiarios de Liconsa bajó por causas de la pandemia…», según informaron las autoridades.
Hoy el punto de venta que más demanda tiene se ubica en el polivalente de Los Héroes; el punto resultó afectado por un desabasto, mismo que sufrieron a principios de mes de agosto las 39 lecherías que hay en el municipio, esto de acuerdo con la coordinadora del programa municipal de Liconsa Yolanda Morales, «… es en ese lugar donde cerca de 40 personas están buscando ingresar al padrón…», dijo.
«Ese punto de venta, dijo, sería una lechería, pero quedó pendiente por la falta de recursos del gobierno federal…»
Morales Nicanor recordó que «… el 3 de agosto a nivel nacional, todas las lecherías no fueron suficientemente abastecidas con el producto… En Ixtapaluca se afectó a cerca de mil 700 familias, pero tras la demanda de vecinos y concesionarios que acudieron a la sección Metropolitana Sur en Valle de Chalco, en una semana se logró reponer el abasto en las lecherías del municipio…», argumentó.
Sin embargo, se ha dicho que «… no se puede garantizar el abasto del producto, porque el resto del país se ha visto fuertemente afectado…»
Cada beneficiario con tarjeta Liconsa tiene derecho a una dotación de cuatro litros de leche que se entrega de una a tres veces por semana, dependiendo del número de integrantes por familia. Cada litro tiene un costo de $5.50. Los beneficiarios son niños y niñas de seis meses a 14 años, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y personas con discapacidad.