Seguridad en los Bosques alienta el Flujo de Paseantes
- Presencia de las FES abate índices delictivos
- Se incrementó en 70 % las visitas a la montaña
Por José Manuel Miranda
ZONA ORIENTE, Méx. – En el marco del evento ‘Misión Infantil’ que la diócesis de Valle de Chalco impulsa, se dio a conocer que “… desde que las Fuerzas Especiales de Seguridad de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) se han hecho presentes en la zona de los volcanes en las bases del Parque Ecoturístico Dos Aguas y el Parque Nacional Izta – Popo, la incidencia delictiva se ha abatido casi en su totalidad en lo que respecta a la alta montaña…”, comentó Pedro Gómez Celada quien es el Coordinador de Grupos Tácticos de la CES.
La presencia, capacitación en el terreno y la rapidez en la respuesta, es lo que ha permitido que desde abril no se hayan reportado incidentes que tengan que ver con delincuencia en los recorridos que los paseantes de la montaña realizan.
En este periodo ha sido visible el aumento en el flujo de paseantes, en especial los que acuden a la montaña del Iztaccíhuatl pasando por el Parque Ecoturístico Dos Aguas ubicado en San Rafael, una zona que ha dejado de ser un foco rojo y que hoy goza de una afluencia de turistas y visitantes muy importante, debido a la percepción real de seguridad garantizada por las fuerzas de las FES.
José María Alfaro Reyes quien es Presidente del Ejido de Tlalmanalco, expresó que “Los programas de visita que implementa el parque Ecoturístico Dos Aguas (desarrollo turístico propiedad social del ejido), tienen como resultado de la coordinación con este importante cuerpo de seguridad en nuestros bosques, el que nuestras visitas hayan crecido y la gente se sienta confiada al ver que policías especializados cuidan los parajes con gran eficacia…”, dijo.
Por su parte, el Obispo René Rodríguez de la diócesis de Valle de Chalco, se congratuló porque el programa de verano que su iglesia fomenta “… esté protegido cabalmente… muy agradecido en especial porque los niños que traemos disfrutan enormemente de sus paseos y sus padres están tranquilos porque sus hijos están seguros…”, enfatizó.
El programa de Policía de Alta Montaña es único en el país y es un modelo creado por el gobierno del Estado de México que encabeza Eruviel Ávila Villegas y que se implementa en la Zona de los Volcanes en la zona sur oriente de la entidad, así como en el área del Xinantécatl en el valle de Toluca, y su objetivo principal es erradicar la delincuencia de los parajes y zonas boscosas en que se encuentran los desarrollos turísticos que atraen a la montaña a excursionistas, campistas y montañistas y en general, a aquellos que gustan de los deportes de aventura extrema y el senderismo.