Fuego y nieve

Se puede y se puede bien…

ANÁLISIS

«No más Wa Cala…»

 

  • Programa para equipar con sanitarios a escuelas básicas
  • Acercando a la gente une a empresarios

Por José Manuel Miranda

Lorena en la presentación del programa No más Wa Cala (800x533) CHALCO, Méx. –  Con un programa de corte social llamado “No más Wa Cala”, la asociación civil “Acercando a la Gente” gestionó ante diversos empresarios su participación para equipar con módulos sanitarios a escuelas de nivel preescolar y primaria, con el objetivo principal de generar una cultura de la salud, además de equipar a los planteles educativos con muebles de baño adecuados y materiales para el mejoramiento inmediato de cada plantel.

Con la mira puesta en mejorar las condiciones de salud de las escuelas que hoy carecen de infraestructura sanitaria, el programa “No más Wa Cala” llegará a cien planteles diferentes con paquetes de materiales que serán aplicados de inmediato bajo un calendario y supervisión muy concretos.

Los paquetes de material para cada escuela constan de lo siguiente:

  • 4 muebles de baño
  • 4 lavamanos
  • 1 tinaco
  • 1 tonelada de cemento
  • 2 cubetas de pintura

Lorena Marín Moreno, cabeza de “Acercando a la Gente AC”, explicó en una reunión con los empresarios participantes en el programa y ante medios de comunicación que, “el objetivo no es solo dotar del material y nada más… es impulsar la concientización de los alumnos y sus padres en el cuidado de salud para evitar el ausentismo por enfermedades gastrointestinales, mismas que tienen su origen en la falta de instalaciones adecuadas y las condiciones insalubres presentes…”

Acompañada de Vicente Martínez Toriz en su calidad de Subdirector Regional de Educación Básica Amecameca, la titular de “Acercando a la Gente AC” explicó que el programa consta de cuatro etapas:

  1. Presentación
  2. Entrega del material a escuelas y padres de familia
  3. Instalación del equipamiento, involucrando a padres de familia en los trabajos
  4. Inauguración de los sanitarios

Marín Moreno explicó que “al momento de que se entreguen los materiales, también se darán pláticas de concientización, cuyo propósito es incentivar una Cultura del cuidado de la salud y la limpieza…”; también hizo hincapié en que es fundamental “que los padres de familia sean quienes se hagan cargo de la instalación de los sanitarios y mejoras de cada escuela, fomentando el cuidado de la infraestructura y evitando su destrucción por descuido o falta de mantenimiento…”

“Con la remodelación de 50 sanitarios en escuelas de preescolar y 50 en primarias, se estaría llegando a casi el 50% de los planteles en esos niveles en el municipio de Chalco, lo cual es un impacto altamente positivo”, comentó en su oportunidad Vicente Martínez Toriz, quien se congratuló por el esfuerzo de esta asociación.

Con la construcción del enlace entre empresas preocupadas por incidir de manera positiva en la educación y 100 sociedades de padres de familia participantes, se pretende bajo la óptica de “Acercando a la Gente AC”, unir esfuerzos a través de una gestión útil, concreta y eficaz que tenga resultados óptimos como punto de evaluación, todo ello bajo la visión del Desarrollo Humano, disciplina en que sus activos se han especializado.

Se estableció que el calendario marca el 25 de noviembre para el inicio de la entrega de materiales, esperando que en los meses de enero y febrero del año entrante se inauguren en cada escuela los módulos sanitarios y las mejoras hechas con los materiales adicionales.