Retiran pirotecnia de las calles en Ixtapaluca
- Se coordinan Protección civil y las policías municipal y estatal
IXTAPALUCA, Méx.- Con base a denuncias ciudadanas y tras los acontecimientos ocurridos hace una semana en Tultepec Estado de México, se ha montado un operativo encaminado a retirar de las calles de esta demarcación todo tipo de pirotecnia, la cual estaba siendo vendida a pesar de estar prohibida su comercialización.
Protección civil y policía municipal en conjunto con la policía estatal, recorren las calles “… para decomisar y posteriormente destruir todo artefacto explosivo…” los cuales -argumenta la autoridad-, son un peligro latente para la ciudadanía, especialmente para los niños que manipulan sin supervisión estos juegos pirotécnicos.
Leonel Bastida Esquivel Comisario de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, explicó que “… Toda la pirotecnia retirada de la vía pública está a resguardo de Protección civil y Bomberos para su destrucción… a la fecha hay un aproximado de media tonelada de cohetes, luces de bengala, palomas y cualquier pirotecnia que sea un riesgo para la gente…”
Comentó que “… de acuerdo a la denuncia ciudadana principalmente y luego de la tragedia que se registró en el municipio de Tultepec, se implementaron estos operativos para el retiro de la pirotecnia”; puntualizó además que “… el personal que realiza este tipo de operativos ésta autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, ello luego de la capacitación que reciben para el uso de este tipo de material…”
El comisario declaró que “… se actúa conforme al Bando Municipal y el Código Administrativo, principalmente en mercados y tianguis es donde se ha detectado la venta de estos explosivos, los cuales son los lugares de mayor peligro para la gente que acude a estos lugares de abasto por la concentración de explosivos sin control…”
Por su parte el subdirector de Protección Civil Alejandro Garibay Arriaga, comentó que “… la destrucción de esta pirotecnia se destruye en un terreno donde no causa riesgo alguno para la población, el cual se ubica a espaldas de la estación de bomberos de Tlapacoya.