Rehabilitan DIF de Amecameca
• Tras dos meses y medio reabre sus puertas
• Encuentran destrucción y desfalco
Por José Manuel Miranda
AMECAMECA, Méx. – A 74 días de haber tomado posesión el gobierno municipal, la nueva administración del DIF en esta localidad logró reabrir la instancia que atiende de manera múltiple a los habitantes de Amecameca.
El retraso para aperturar los servicios que el DIF presta, se debió al estado lamentable en que se encontraron las instalaciones, con muebles rotos, aparatos descompuestos, medicamentos caducados que nunca se repartieron, y un personal vapuleado en su dignidad y al que no le resolvieron nunca los requerimientos necesarios para su práctica profesional y la atención correcta de los pacientes.
Además de esto, está un desfalco de al menos tres millones de pesos que las anteriores autoridades realizaron vía supuestos préstamos al personal, hechos asentados en documentación que fue extraída ilegalmente de la tesorería del DIF local, lo que representa el motivo por el cual no se ha recibido al 100% la Tesorería y en consecuencia la totalidad del mismo sistema, hecho que ya cuenta con las denuncias del caso ya presentadas ante las autoridades competentes.
Por si fuera poco, se heredaron laudos por tres millones de pesos, además de parte de la deuda que el Ayuntamiento tiene por falta de pago de Impuesto sobre la renta (ISR), lo cual habla de finanzas con un quebranto de poco más de 9 millones de pesos.
Ante el panorama urgente de relanzar los servicios, la presidenta del organismo Patricia Tufiño, dijo en rueda de prensa “… hemos tenido que echar mano de recursos propios y nuestra propia mano de obra, para reconstruir y rehabilitar las instalaciones y el equipo, con el fin de brindar el servicio de manera regular…”, aparte de recurrir a empresas privadas para conseguir apoyos.
Esta reapertura del DIF Amecameca, fue testificada por el representante del gobierno del Estado de México Héctor Guillermo Chimal, quien en su oportunidad dijo, “… nos vamos contentos… vemos en óptimas condiciones el DIF municipal para que otorgue los servicios que provee… “
Un tema delicado es el de los adultos mayores, quienes siendo los principales sujetos de atención permanente y estando en un número mayor a 5 mil 200 en Amecameca, en el padrón recibido del DIF sólo estaban 200, lo que propició una tarea urgente de generar condiciones para incorporar de inmediato a 400 abuelitos más a dicho padrón.
Actualmente el DIF municipal contará con un presupuesto general del 15 % de la participación federal mensual que el Ayuntamiento de Amecameca reciba, y será la primera vez (de acuerdo con los conferencistas) que se aplique este porcentaje de manera real.
Por último, Tufiño Carranza expresó que “… a través de la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS), se buscará constituir un servicio regional de vanguardia para convertirse en un referente obligado, lo cual tiene como propósito atraer una buena cantidad de pacientes de la zona además de Amecameca, esto con el fin de ser un organismo autofinanciable con los recursos que reciba por sus servicios.