Fuego y nieve

Previenen inundaciones en Ixtapaluca

Previenen inundaciones en Ixtapaluca

  • “Insisten en tirar basura en calles y canales”, ODAPAS
  • Cárcamos, presas de gavión y canales, la prioridad

Por José Manuel Miranda

Desazolve de canalesIXTAPALUCA, Méx.-  La geografía que tiene Ixtapaluca es problemática de origen; los principales núcleos urbanos están al pie de una sierra que alberga a cientos de miles de personas que irremediablemente generan desechos domésticos y a pesar de contar con servicios elementales de depósito, la costumbre de tirar a cielo abierto basura y con ello contaminar los canales que bajan de la montaña, ocasionan que los cuerpos de agua lleguen abajo llenos de desechos que obstruyen sus cauces y en las lumbreras taponen el drenaje de aguas negras, obligando a sobrepasar los límites de los canales, desbordando así el contenido sobre calles y avenidas.

Históricamente ese llegó a ser el distintivo de Ixtapaluca en época de lluvias, especialmente en lugares como El Molino o la colonia Ampliación Emiliano Zapata; no fue hasta que se entubó el canal Guadalupe Victoria y se construyeron presas de gavión, que la afectación dejó de ser un flagelo constante cada año.

Bajo esta perspectiva, los trabajos que el ODAPAS Ixtapaluca genera para mantener limpia la infraestructura de canales, presas de gavión y cárcamos, han sido fundamentales para sostener el equilibrio entre desechos que bajan a toda velocidad por los canales y escurrimientos del monte cada temporada de lluvias, y  una contención de los mismos que no ahogue con su gasto, la capacidad de desagüe.

Así, -de acuerdo con el ODAPAS-, estas acciones que se han realizado año con año desde el 2013, “han permitido una contención de daños por inundaciones, ello en la medida de que la prevención es la pauta de trabajo en el organismo…”, señalaron autoridades.

Del mismo modo,  el proyecto del gobierno local ha conferido la mayor importancia al fomento de  la cultura del agua, impulsando entre la población actividades que concienticen el cuidado racional de la misma. Para ello, el organismo continúa impartiendo conferencias en escuelas de nivel básico y medio superior,  así como talleres en las vacaciones de verano, tendientes todos ellos a focalizar la atención en el cuidado del agua y su manejo.

Dado lo anterior y con miras a celebrar el Día Mundial del Agua (que se conmemora el 22 de marzo), el ODAPAS Ixtapaluca prepara una serie de festejos y actividades encaminadas a concientizar a la población sobre la importancia que reviste el cuidado de este vital líquido.