Fuego y nieve

Preocupa el aumento en abuso de drogas

Preocupa el aumento en abuso de drogas

 

  • Por eso se instaló el Comité Municipal contra las Adicciones

IXTAPALUCA, Méx. – Se conocen como drogas de abuso, estas son: alcohol, tabaco, solventes inhalables, marihuana, cocaína, heroína y las drogas de club como las anfetaminas, el GHB, el Rohypnol y la ketamina, la MDMA (éxtasis) y las metanfetaminas, además de la LSD y otros alucinógenos. Estas drogas de abuso son los enemigos con las que el Estado de México tiene una batalla hasta el momento perdida.

Sin embargo, los esfuerzos del primer piso gubernamental están obligados a dar la pauta en arrancar a los adolescentes de sus garras; Jóvenes de 12 a 17 años -adolescentes meramente-, son los objetivos de los traficantes de drogas que a la postre logran hacer más grande su mercado gracias a la característica de alta adicción que provocan algunos de estos componentes.

Por ello, aunque parezca banal y poco útil, la instalación de un Comité Municipal contra las Adicciones es una tarea que, si funciona coordinadamente y con todas las instancias que corresponde, es factible rescatar a nuestros muchachos de una vida infernal bajo los estragos de las drogas.

Son pocos los indicios de que los actuales ayuntamientos se preocupen por este flagelo que descarna los núcleos familiares y los convierte en células sociales disfuncionales con poca perspectiva de vida para sus integrantes.

Por eso llama la atención que en Ixtapaluca ya hayan actuado al respecto, al instalar el comité mencionado que trabajará en coordinación “Como un órgano colegiado que impulsará el combate a problemas de salud pública, causadas principalmente por adicciones y el cual tendrá la participación de instituciones de salud pública, dependencias del Ayuntamiento y sociedad civil… lo anterior es con el objetivo de generar estrategias para la prevención y atención en el consumo de sustancias psicoactivas…”, según declararon los responsables.

Allí, el director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA) Francisco Javier Fernández Clamont, señaló en el protocolo de instalación “… las adicciones afectan principalmente a jóvenes de entre 12 y 17 años y en el Estado de México las estadísticas muestran que el problema de adicción al tabaco y alcohol está por arriba de la media nacional…”, algo que no honra los esfuerzos de años y preocupa en demasía.

En su oportunidad, el director de Salud municipal Gerardo Obregón Hernández, mencionó, “… en esta dirección se trabaja para psico-educar a la gente acercándose a las escuelas, a los centros de salud y a la comunidad en general para brindar información sobre las consecuencias del uso de estas sustancias, con la finalidad de prevenir su dependencia…” y agregó, “… en caso de tener algún familiar o conocido con un problema de adicciones, pedimos que se acerquen a la dirección de Salud para que sean canalizados a instituciones como los tres Centros de Atención primaria en Adicciones, los cuales se ubican en Ixtapaluca, en la colonia Alfredo del Mazo y también en Zoquiapan.

El protocolo fue conducido por el secretario del Ayuntamiento Armando Ramírez, en presentación de la edil Maricela Serrano Hernández.