Fuego y nieve

Por si las moscas…

Por si las moscas…

 

  • OPDAPAS está listo para posible contingencia

IXTAPALUCA, Méx. – Como cada temporada de lluvias, el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) Ixtapaluca, ha emitido un comunicado en donde avisa que ya cuenta con un plan de contingencia «… en caso de que haya fuertes precipitaciones que pongan en riesgo a la población, a fin de actuar de manera rápida y evitar inundaciones…»

Porque no todo es Covid 19, y pensando en que la vida cotidiana se complica regularmente en los tiempos de lluvia por todo lo que implican sus efectos, el OPDAPAS trabaja en coordinación con la dirección de Seguridad Ciudadana y la coordinación de Protección Civil y Bomberos.

«La logística de previsión nos impone que cuando hay lluvia, se reúnen un representarte de cada área en los cuadrantes ubicados en el llamado Puente Cuate (camino a San Francisco Acuautla), colonia Santa Bárbara (coyotera), Palmas III, Canal Capulín ubicado en Loma Bonita y Tlalpizáhuac…

«Cada cuadrante debe revisar que no haya encharcamientos, inundaciones o se estanque el agua por acumulación de la basura, de ser el caso, se cuenta con un camión Vactor, una máquina retroexcavadora, un camión de volteo, una unidad móvil del OPDAPAS, de Protección Civil y Bomberos y Seguridad Ciudadana para hacer los trabajos pertinentes…», indicaron fuentes.

Este 2020, como los anteriores años desde hace siete y previo a la temporada de lluvias, el personal de OPDAPAS realizó una limpieza constante de los 15 canales a cielo abierto y presas de gavión, las cuales se ubican en las zonas altas de Ixtapaluca y que realizan la contención de la descarga de agua por gravedad de la montaña, además de los 13 cárcamos que hay en el territorio de Ixtapaluca, lugares donde se recoge la mayor cantidad de desechos sólidos que la gente arroja a las calles o que por alguna razón llegan a las aguas del drenaje.

«Cabe mencionar que el personal del OPDAPAS no ha parado, se continúa trabajando con las medidas sanitarias correspondientes, equipados con el material necesario como cubre-bocas, caretas y guantes…», dijo la vocería del organismo.

Como cada año, el llamado urgente a la población es a sumarse a los esfuerzos del gobierno local evitando tirar basura en las calles, debido a que ese es el primer factor para que encharcamientos e inundaciones se produzcan.

Es importante señalar que se cuenta con el apoyo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), para lo cual se ha instalado un módulo con maquinaria especializada para brindar el apoyo en caso de que haya una contingencia mayor.

Samantha Ramales, encargada de Comunicación Social del OPDAPAS dijo, «… desde hace cinco años se ha logrado evitar inundaciones gracias a todas estas acciones, además de que se intensifican las campañas a través de redes sociales, pintas de bardas y espectaculares para generar conciencia en la población, de que todos y todas somos parte del problema, pero sobretodo de la solución…»