Fuego y nieve

¿Poder, para qué?

¿Poder, para qué?

(Columna 28 de junio 2022)

  • Los años tras el poder local, al parecer producen una incapacidad en su ejecución al momento de tenerlo…

Zona de los volcanes.- No hay nada peor que ejercer el poder sin tomar en cuenta el impacto en la gobernabilidad de una población con la que careces de identidad. Esto le pasó a la edil de Amecameca Ivette Topete, al enfrentarse (literalmente) con los comerciantes establecidos en su mercado municipal y alrededores, así como con tianguistas.

Resulta que queriendo ajustar las cuotas que los comerciantes pagan al Ayuntamiento local, la forma fue prácticamente una brutalidad administrativa al querer fijar los incrementos en hasta un 1000%, esto si mencionamos que, de pagar 700 pesos en 2021, hoy se pretendía ejercer un cobro de 11 mil pesos al mismo comerciante en 2022. Obviamente, todo el mundo se negó a pagar tales cantidades; lo peor del caso es que en las mesas de negociación hubo una cerrazón inexplicable de la alcaldesa, quien tuvo como argumento exclusivo e inamovible lo dictado en el Código Financiero del Estado de México, sin mayor explicación.

Al parecer nadie fue capaz de decirle a la edil que esos asuntos ocurren en todos los gobiernos, pero debe haber sensibilidad para negociar las cosas porque, aparte de que no ofreció mejoras en instalaciones del mercado o en la mejora de calles, no quiso ceder ni un milímetro en su postura, lo que impulsó a una denuncia pública por parte de los comerciantes y una protesta donde denunciaron el conflicto.

Esto obligó a la intervención del Coordinador de Gobierno de la región de los volcanes para mediar el problema, el cual tuvo como solución que cada comerciante pagará lo que dice el código financiero autoimponiéndose un descuento de hasta 60% de acuerdo a sus posibilidades (y ganas) de cada uno de ellos, lo que evidentemente es una derrota clara para la gestión e intenciones de la Maestra Topete…

Aspirantes Estado de MéxicoLos aspirantes a candidatos a gobernador del Estado de México no dejan de visitar esta región de los volcanes, esto a sabiendas de la importancia estratégica que tienen municipios como Chalco, Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca, poblaciones que rebasan los dos millones de habitantes de manera conjunta. Esta semana Enrique Vargas del Villar del PAN y Juan Zepeda de MC, se dieron una vuelta por la región para tratar de ser reconocidos como quienes aspiran a una candidatura. Todo normal de acuerdo a los tiempos.

Sin embargo, un detalle que llamó la atención fue que en la reunión del panista donde se reunieron unas doscientas personas y que estuvo a cargo de quien hace 20 años domina las designaciones de candidatos en Chalco y otras pequeñas municipalidades, no cuidara las formas y le acercara a Vargas del Villar a la mafia incrustada en la región con el membrete de Sindicatos Libertad y que hoy a se hacen llamar Fuerzas Unidas 22 de octubre.