Fuego y nieve

Pierden mil 500 familias sus ingresos por incendio

Pierden mil 500 familias sus ingresos por incendio

 

  • Se quemó el mercado principal de Chalco
  • De 17 a 20 millones su reconstrucción

Por José Manuel Miranda

CHALCO, Mex.- Un incendio que se originó (según versiones) por un cortocircuito en la medianoche del domingo, dejó cuantiosas pérdidas materiales al arrasar con seis pasillos de la zona sur del inmueble; afortunadamente no se reportaron heridos, ni decesos de personas.

Las autoridades municipales a través de las redes sociales indicaron que el siniestro estaba controlado en su totalidad dos horas después de haberse iniciado. Bomberos de Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Ixtapaluca y la Ciudad de México, acudieron al lugar para controlar las llamas sin embargo, el arribo fue veinte minutos después de que se iniciara la conflagración según explica Sergio Espino, administrador del mercado quien afirmó, “… ninguno me contestaba… no fue sino hasta que la Secretaria del Ayuntamiento y el propio Presidente Carbajal me auxiliaron para enlazar a Protección civil y bomberos… la tardanza fue clave…” dijo.

Locales como cremerías, carnicerías, verdulerías y abarrotes en general, fueron las principales afectadas con pérdidas totales, cabe mencionar que estos locales tenían niveles superiores en donde se guardaban materiales que a la postre contribuyeron como combustible.

Luego de controlar el incendio, la zona permaneció cercada sin acceso a ninguna persona para facilitar los trabajos de peritaje que la Procuraduría mexiquense llevará a cabo y que según el propio Alcalde tardará una semana aproximadamente. Al filo del mediodía de este lunes los locatarios se reunieron en la Presidencia municipal con las autoridades para determinar los pasos a seguir.

Las consecuencias -según cuentan los responsables del mercado-, son tan graves que la estructura de metal y paredes del mercado están gravemente afectadas y no será sino hasta después del peritaje que se sabrá lo que pasará con el inmueble que alberga a 284 locatarios fijos y 86 puestos semifijos, los cuales emplean de mil 500 a 2 mil personas, dejando sin ingreso de manera consecuente a igual número de familias.

En tanto locatarios que cuentan con cierto liderazgo moral, planteaban la posibilidad de realizar un peritaje alterno debido a que no tienen certeza sobre las intenciones de la autoridad, y es que desde hace tiempo es vox populi el rumor de que en el lugar del siniestro se pretende instalar un centro comercial, desplazando al mercado siniestrado, al ex parque Alfredo de Mazo, al mercado Acapol y la escuela secundaria Luis G. Urbina a otra zona de Chalco.

Los locatarios entrevistados pugnan porque se use la parte que no fue afectada por el incendio, pero las autoridades insisten en que no pueden permitir el acceso debido a posibles fallas estructurales que puedan ocasionar un derrumbe con consecuencias funestas.