Fuego y nieve

Periodistas asesinados en México…

Crímenes contra Periodistas en América

 

  • Más de la tercera parte fueron muertos en México

Opinar no es un delitoMéxico, D.F. –  La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión dependiente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dio a conocer el día de ayer en el marco del “Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas”, que “en México, ha ocurrido uno de cada tres de los asesinatos documentados en el continente…”

El órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) explicó que “desde 2010 a la fecha, 150 periodistas y trabajadores de medios de comunicación fueron asesinados en el continente americano, presuntamente por motivos vinculados al ejercicio de la libertad de expresión…”

“Esto significa que en estos seis años, cada 14 días un periodista es asesinado en América”, detalló la organización.

La Relatoría de la CIDH detalló que de estas muertes, 55 ocurrieron en México, 28 en Honduras, 25 en Brasil, 11 en Colombia, nueve en Guatemala, seis en Perú y cuatro en Paraguay.

Por ello, la CIDH hizo a un llamado a los Estados del hemisferio para que “elaboren un enfoque estratégico y así terminar con la impunidad que persiste en la mayor parte de los crímenes contra periodistas…”

Asimismo, detalló que “muy pocos de los autores intelectuales de crímenes contra periodistas, recibieron algún tipo de condena y buena parte de las investigaciones avanzan muy lentamente o muestran graves deficiencias que han impedido avanzar sobre las hipótesis vinculadas al ejercicio profesional…”

La Relatoria pidió “para prevenir que los hechos de violencia que han sufrido comunicadores de todo el continente no se repitan y perpetúen, es indispensable que se investigue, juzgue y condene a todos los autores, tanto materiales como intelectuales”Periodistas asesinados en México

Sobre la misma línea, un informe sobre tendencias en libertad de expresión presentado hoy en la Unesco en París, señala que “menos de uno por cada diez casos de periodistas asesinados desde 2006, terminó en condena hasta finales de 2014…”

Dicho texto, destaca la alarmante cifra de 87 periodistas asesinados el año pasado además de que sólo 13 de los 59 países en los cuales se perpetraron asesinatos de periodistas, respondieron a las peticiones formales de información sobre las medidas tomadas al respecto.

Se afirma que “la violencia contra comunicadores, se ha visto agudizada en aquellas zonas o territorios en los que existe una fuerte presencia del crimen organizado… en muchos casos lamentablemente, se ha verificado que estas organizaciones delictivas ejercen la violencia en complicidad con agentes del Estado”, se denunció.

Esto pese a que es una obligación del Estado proteger a los agentes de información pública…