Fuego y nieve

Operaciones gratuitas…

IXTAPALUCA

Valoran a pacientes para intervención por cataratas

 

  • Colposcopías, Papanicolaou y Prueba de Schiller, son otros beneficios

Valoración visual (800x599)IXTAPALUCA, Méx. – Con el objetivo de priorizar la prevención de enfermedades que afectan gravemente la salud de las personas de esta municipalidad, la Dirección de Salud a cargo del Dr. Víctor Manuel Hortiales promueve dos programas de salud hacia la población a saber, Cirugías de cataratas sin costo para el paciente y estudios de Colposcopía, Papanicolau y Prueba de Schiller que detectan cáncer de mama en las mujeres.

Para tal efecto, la dependencia citada llevará a cabo una jornada de salud el próximo viernes 13 de febrero en las instalaciones de la misma que están en el fraccionamiento Geovillas de San Jacinto; allí serán evaluadas cien personas por especialistas de la clínica Sala Uno, para determinar si son candidatas a la cirugía que les devolverá la visión para llevar una vida normal.

Los resultados en este rubro son sobresalientes, pues tan sólo en el 2014 se realizaron 116 operaciones de este tipo, con las cuales cada paciente ahorró un promedio de 15 a 20 mil pesos, beneficiando por ende a quienes no tienen los recursos económicos para poder solventarlas.

El funcionario de salud precisó que las edades de las personas que se han practicado esta cirugía fluctúan entre los 15 y los 70 años; en estos casos, a los pacientes se les acompaña desde Ixtapaluca hasta las instalaciones de la Clínica ‘Sala Uno’ en la Ciudad de México, la cual es responsable de las intervenciones quirúrgicas.

Por otro lado, destacó que “en coordinación con la Fundación Luis Pasteur, se realizan las campañas para la detección oportuna del cáncer de mama y cérvico – uterino, enfermedades que son las primeras causas de muerte de mujeres en México, motivo por el cual es necesario realizarse las revisiones a tiempo…”, dijo. Así, Colposcopías, Papanicolaou y la Prueba de Schiller, son los estudios aplicados para prevenir este mal.

Aunque el paquete de estas pruebas tiene un costo de recuperación de 210 pesos, el cual se da directamente en la Fundación Luis Pasteur, los ahorros por este coste simbólico, evitan muchos contratiempos económicos y permiten a varias personas aprovechar estos beneficios.

El Dr. Hortiales Díaz hizo la invitación abierta a toda la población para que se acerquen a la Dirección de Salud para ser partícipes de los esfuerzos por preservar la salud de los ixtapaluquenses, haciendo énfasis con el llamado a los hombres para que a partir de los 40 años de edad se realicen el examen de próstata y así también prevenir el cáncer.