Fuego y nieve

Operaciones de cataratas a bajo costo

Operaciones de cataratas a bajo costo

 

  • Primera de tres jornadas con gran respuesta de la gente

IXTAPALUCA, Méx.- La dirección de Salud municipal de esta localidad en coordinación con Sala Uno realizó  la primera de tres jornadas  para la detección de cataratas; el objetivo es que la ciudadanía acceda a la posibilidad de una mejor salud visual, toda vez que dicho padecimiento de cataratas es la causa más común de la pérdida de visión y ceguera en el mundo.

El gobierno que encabeza Maricela Serrano declara que «… es primordial atender a la gente en este rubro, sobre todo que en estas jornadas, las personas que calificaron para la intervención quirúrgica tendrán la oportunidad de contar con precios accesibles, esto en comparación  con las operaciones que comúnmente se realizan en otros hospitales.

La encargada del área de campañas subsidiadas de la clínica oftalmológica Sala Uno Silvia Moreno, informó que «… la revisión para los pacientes es gratuita, luego se determina quién es candidato o candidata para la operación, la cual tiene un costo de  mil 940 pesos en el caso de intervenir un solo ojo, si el paciente requiere ser intervenido en los dos, el costo es de siete  mil  a nueve  mil pesos…», apuntó.

La representante enfatizó, «… se cobra la segunda operación con la finalidad de hacer sustentable  este programa… este costo asegura que más pacientes se puedan operar, todo funciona como una cadena de ayuda…»

Los primeros síntomas de la aparición de cataratas son cuando las personas tiene una visión borrosa u opaca, lo cual se debe a que la lente natural del ojo está dañada. Además de la edad avanzada, y el desgaste natural de los ojos, existen otras causas por lo que la gente  padece de cataratas, enre las causas destacan obesidad, diabetes, hipertensión, tabaquismo y el uso prolongado de medicación con corticoides y exponerse sin protección a  los rayos ultravioletas de la luz solar.

Los requisitos que los aspirantes a intervención quirúrgica deben presentar para ser beneficiarios son copia de su credencial de elector, el estudio socio-económico por parte del DIF y estudios de laboratorio básicos, los cuales corren por cuenta del paciente.

Por su parte Sabina Lázaro -quien vive en el Centro de Ixtapaluca-, comentó»… ya tuve la oportunidad de que me operaran un ojo y salí muy bien, me cambió la vida…», debido a ello ha determinado seguir con la segunda intervención, pues el costo es accesible en comparación con otras  clínicas que cobran desde 25 a 30 mil pesos.

Las cataratas son la causa más común de pérdida de visión  y ceguera  en el mundo.