Fuego y nieve

Noches astronómicas…

Zona de los Volcanes

Noches astronómicas…

 

  • Proyecto de mujeres empresarias
  • Novedoso impulso al turismo y el desarrollo local

Por José Manuel Miranda


h1TLALMANALCO, Méx. –  Bajo el esquema de dinamizar la economía de las familias de esta demarcación, el gobierno municipal que encabeza Rubén Reyes Cardoso impulsa el programa denominado “Mujeres Empresarias”, un programa multifacético que involucra de manera inicial y directa a 120 mujeres emprendedoras que recibirán recursos económicos del gobierno del estado a través del Instituto de la Mujer.

“Noches Astronómicas” es uno de doce proyectos apoyados con estos fondos, y uno de los tres que involucra un desarrollo económico en las delegaciones a partir de combinar el espectáculo de la observación de la bóveda celeste a través de telescopios instalados ex profeso para tal actividad abierta al público en general, con los proyectos “Carretas Artesanales” y “Maquila de ropa”.

La idea es generar espectáculos en cada delegación en noches bien planificadas, donde los visitantes puedan adquirir productos artesanales específicos de la región de alta calidad y también adquieran ropa hecha por tlalmanalquenses con motivos prehispánicos, esto aprovechando el reciente descubrimiento de la estatuilla de la diosa Chicomecóatl (la contraparte femenina del dios del maíz Centéotl) en la delegación de san Antonio Tlaltecahuacán, colindante con Panohaya y en donde ya se planifica la construcción de un museo de sitio como parte del atractivo turístico de la zona.

El director de Desarrollo Económico municipal Moisés Gaona, afirmó que  “el programa de ‘Mujeres Empresarias’ ampara el impulso de doce proyectos en los que participan diez emprendedoras en cada uno, de este modo los recursos otorgados por el Instituto de la Mujer estatal a 120 mujeres, comprenden un total de 330 mil pesos para la adquisición de materiales y equipo con los cuales estos esquemas empresariales arranquen”, explicó el funcionario.

“Noches Astronómicas” es una apuesta integral en la que destaca que el recurso generado por la venta de cualquier artículo, vaya a parar a los bolsillos de los vecinos del lugar en donde se haga el espectáculo, fomentando además la venta de comida regional, con lo cual se pretende dar un toque local, lo que se espera refuerce la identidad y genere interés por lo propio de Tlalmanalco.

Esta actividad aparte de llevar telescopios para que los asistentes puedan acceder a la observación plena de la bóveda celeste, estará asesorada por personal capacitado y se acompañará de una función de cine itinerante alusiva al tema.

Destaca el trabajo de creación de grupos empresariales a cargo de la coordinadora municipal del Instituto de la Mujer,  Azucena Jaldette Espinoza.