Fuego y nieve

No queremos la caridad de Mamá Coco…

No queremos la caridad de Mamá Coco…

 

  • A cien días de gobierno, Maricela Serrano dio su mensaje
  • “No queremos dádivas del gobierno”, dijo

Por José Manuel Miranda

IXTAPALUCA, Méx.- Tras cumplirse el plazo tradicional de los primeros cien días de gobierno, la municipalidad que encabeza Maricela Serrano Hernández preparó un evento multitudinario que reunió a 10 mil personas según informaron los organizadores en el estadio conocido como ‘La Antorcha’ en el centro de Ixtapaluca.

La participación de la primera edil municipal fue en dos partes, un registro de lo realizado durante los primeros 100 días y un mensaje político, que va de la mano con la idea de gobierno que es proclive al impulso y desarrollo de las personas, así como de la generación de oportunidades, al tiempo que rechaza de manera contundente la idea del asistencialismo como eje rector de gobierno, al considerar que no promueve el desarrollo de las capacidades de la gente, haciéndola cautiva de programas que otorgan recursos, pero que no persiguen resultados concretos y medibles.

La presidenta municipal destacó, “… los resultados obtenidos hasta hoy son producto del trabajo conjunto con las comunidades y de una continuidad a lo que ha realizado la anterior administración los recortes presupuestales no deben ser motivo para cruzarse de brazos…”, de la misma manera llamó a los ixtapaluquenses a “… defender lo logrado hasta hoy para seguir construyendo el desarrollo integral…”, dijo.

Serrano Hernández enumeró algunas de las obras efectuadas desde el 1 de enero a la fecha:

  • 18 techumbres escolares, con lo que se levanta bandera blanca en Ixtapaluca
  • 18 módulos sanitarios, 32 pavimentaciones, redes de drenaje y agua potable
  • 11 gimnasios al aire libre
  • Embellecimiento del Boulevard San Buenaventura
  • Pavimentación del Carril Zoquiapan
  • 2 casas del adulto mayor en la colonia Tlacaélel y Unión Antorchista

Para la recreación de los niños:

  • Tres parques recreativos en Tlacaélel, San Francisco Acuautla y la plaza Estado de México
  • Rehabilitación del frontón de la cabecera municipal
  • una lechería
  • la fuente danzarina más grande de todo el municipio de Ixtapaluca, ubicada en Los Héroes

En el tema de la seguridad:

  • 39 mil 689 operativos de los programas disuasión, escuela, filtro, velada, transporte, vacaciones, entre otros
  • la entrega de 14 patrullas, armamento y se continúa con la capacitación de los elementos policíacos.

“Estas acciones han permitido que Ixtapaluca ocupe el lugar 83 en incidencia delictiva, de un total de 125 municipios en el Estado de México”

Anunció que en breve se pondrá en operación la aplicación digital de seguridad pública, es decir a través del uso de las tecnologías se buscará mayor seguridad.

Para consolidar la creación de empleos se avanza en la gestión del puerto seco ante diferentes dependencias y ya se cuenta con el visto bueno del Puerto Marítimo de Veracruz; de igual manera, se insistirá para la consolidación de la ampliación del Metro a Chalco.

Detalló que “… las 100 obras que se han realizado en estos cien días, están basadas en cuatro pilares que forman parte del Plan de Desarrollo Municipal que fue elaborado en tiempo y forma, en los cuales se plasman las políticas, estrategias y líneas de acción que se desarrollarán en los próximos tres años de gobierno… aquí se encuentran los compromisos de mi gobierno para la continuidad de una política con sentido humano”, dijo.

En su mensaje la contundencia se marcó cuando dijo, “No queremos las dádivas del gobierno, ni la caridad de mamá Coco…”, esto respecto de los programas asistencialistas del gobierno federal y remató, “En Ixtapaluca no queremos dádivas, sino obra social…”