Fuego y nieve

No le bajan al tono…

IXTAPALUCA

Insisten en xenofobia

 

  • “Fuera los que no son 100% ixtapaluquenses”
  • Declaraciones sin matiz alguno

Por José Manuel Miranda

Felipe ArvizuIXTAPALUCA, Méx. –  En el marco de las  campañas políticas locales, las redes sociales están dictando agenda en la confrontación que se sigue por parte de los diferentes partidos metidos en la contienda electoral.

Insultos, burlas, vejaciones, mentiras, impostaciones e infundios, son el pan de cada día en las campañas que tienen efectos diversos en las calles, siendo el principal la animadversión entre brigadas, seguidores y simpatizantes de las opciones presentes en el  concierto político.

Para el caso de Ixtapaluca, la continua repetición de un video en donde aparece el candidato del partido amarillo en franca oposición a la presencia en el municipio de “todos aquellos que no sean 100% ixtapaluquenses…”, sigue generando franca repulsión en quienes no les agrada su proceder cuando se enuncian estas opiniones sin matiz alguno.

A pesar de que la declaración tácita inicial, se dio públicamente desde el segundo día de la campaña local, los efectos se siguen promoviendo como parte de una práctica orgánica de proselitismo, lo cual refuerza ese discurso xenofóbico aún cuando pocas veces se repite.

El papel que están jugando las redes sociales en una guerra sucia basada en descalificaciones y ofensas, se ha convertido en vital desde el momento que empiezan a obligar a quien señalan como presunto responsable de algo, a que éste responda, sea defendiéndose o atacando a través de sus replicadores, quienes se dedican a retransmitir mensajes oprobiosos sobre la persona del contrincante político.

Nada más improductivo y reprobable, pues la atención de la gente que mira las diferentes publicaciones hechas a encargo, se desvía a puntos que no ayudan a la reflexión sobre la oferta política, ubicando al elector potencial en un campo de batalla en el cual se le orilla a tomar partido gracias a emociones y no en la comprensión de las propuestas de los candidatos (en el caso de que las haya).

De este modo, aquellos que se involucran vía redes en el conocimiento de los pasos de un candidato, entran a una atmósfera cargada  de desprestigios absurdos que únicamente consideran la simpatía y el carisma, entendidos como reflejos empáticos a la situación de cada persona, dejando de lado el trabajo demostrado y la capacidad de gobierno, además de la organización administrativa, fines para los cuales serán contratados los candidatos ganadores.

Nunca como ahora, las campañas tuvieron un panorama de incertidumbre tan marcado…

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CB8QtwIwAQ&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DyGRx0T455oA&ei=ucJjVaoyisSwBa6JgIgD&usg=AFQjCNFhafPlySmEr8cGitNJrbFUy-eaZQ&sig2=67ZG2idZScTL9HdsjPBcCg&bvm=bv.93990622,d.b2w