Fuego y nieve

“No habría dinero ni para una pavimentación”, MSH

“No habría dinero ni para una pavimentación”, MSH

 

  • De 500 millones asignados de presupuesto, 350 son para CFE
  • En riesgo 69 obras gestionadas ante la Cámara de Diputados

Por José Manuel Miranda

IXTAPALUCA, Méx.- En medio de una situación inédita, el gobierno municipal de esta demarcación alertó sobre el peligro de que los 69 proyectos de obra importante que se habían gestionado en tiempo y forma con el debido sustento para mejorar la calidad de vida en Ixtapaluca, simplemente no se llevarían a cabo por la falta de presupuesto derivado de las decisiones macro económicas que tomó el gobierno federal que comanda Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior lo expresó la presidenta municipal Maricela Serrano en conferencia de prensa donde dijo, “Saludamos que los programas de ayuda a las personas en los cuales se les otorgan recursos económicos se aumenten y vigilen, pero no a costa del desarrollo en la infraestructura que los pueblos de México necesitan…”, acotó.

“Es fundamental entender que la pobreza y marginación no se combaten nada más con programas de asistencia, también es de vital importancia el que los municipios atiendan problemas de infraestructura que a la par conllevan soluciones de salud y educación para los habitantes al mejorar sus condiciones en la calidad de vida…”, dijo la edil.

Serrano Hernández acompañada de gran parte de su cabildo y representantes de organizaciones de la sociedad civil de Ixtapaluca, expuso las grandes desigualdades de que es sujeto Ixtapaluca como entidad municipal; mostró los números de asignación del presupuesto per-cápita en algunas municipalidades del Estado de México, donde se marca a esta localidad en el lugar número 120 de 125 demarcaciones en cuanto a la distribución del ingreso por persona con tan sólo un mil 20 pesos al año, en contraste con lugares como Tlalnepantla o Naucalpan que tienen asignados por persona 2 mil 617 y 2 mil 350 por habitante, en el mismo periodo respectivamente.

Obras como el puente vehicular en la zona del Molino que conectaría a esa populosa zona de forma directa con la autopista México – Puebla, o el colector de drenaje en Coatepec, electrificaciones en comunidades alejadas, entubamiento de canales a cielo abierto o proyectos integrales de comunidades que carecen de todos los servicios y antes eran atendidas por el programa federal HÁBITAT, están en riesgo debido a que no se etiquetó dinero para los mismos por decisión de los legisladores en concordancia con la propuesta presupuestaria de la Presidencia de México.

Como dato alarmante, la alcaldesa explicó que de los 500 millones de pesos que se asignaron hasta el momento de presupuesto para este 2019, 350 millones irán al pago directo de energía eléctrica a la CFE, lo cual deja prácticamente sin recurso al Ayuntamiento y sólo para el mantenimiento de la seguridad pública y los gastos de administración, dejando así al gobierno municipal sin alternativas financieras para obra pública elemental, obligándolo de paso a realizar ajustes dolorosos en el gobierno.

Sostuvo a pregunta expresa que la representación legislativa del Distrito XII federal correspondiente a Ixtapaluca, hasta el momento no ha gestionado un solo peso para obra pública, lo que marca una diferencia sustancial con trienios pasados, donde los representantes ante la Cámara de Diputados por este municipio (ella misma en su momento), gestionaron recursos importantes para la construcción de obras de impacto que le cambiaron el rostro a Ixtapaluca.

Luego de la presencia que hicieran habitantes de la municipalidad en San Lázaro para presionar la negociación y gestión de obras, Maricela Serrano dijo que el Diputado de Morena Mario Delgado, incumplió con las mesas propuestas de negociación, pues luego de posponer la del día 8 de enero, quienes atendieron la causa municipal por parte del gobierno federal, sólo escucharon y dijeron no tener conocimiento, ni poder de decisión, lo cual empantanó las conversaciones dejando sin efecto hasta el momento los proyectos que se gestionaron para Ixtapaluca.

Derivado de las acusaciones que se han hecho a quienes demandaron obras a principios de año en la Cámara de Diputados, argumentando que “querían dinero para obtener moches”, la respuesta de la Alcaldesa fue contundente, “… no queremos recursos, queremos obras que resuelvan problemas, también es nuestro dinero porque todos somos mexicanos y somos contribuyentes y es nuestro derecho el solicitar que se apliquen recursos directos y vigilados, pero dedicados a mejorar las condiciones de vida de los ixtapaluquenses… el artículo 8° y 9° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos nos ampara en el derecho de petición ante el gobierno y de asociarnos para, de manera respetuosa, exigir soluciones al mismo…”, puntualizó.