Fuego y nieve

Nevada y frío…

Nevada sin grandes consecuencias

 

  • Sistemas de Protección civil reportaron normalidad

Nevada en Llano grandeZONA DE LOS VOLCANES, Méx. –  Después de algunos recorridos por parte de los encargados de los sistemas de Protección Civil municipal y estatal en esta región de los volcanes, los reportes coincidieron en señalar que “fue una nevada ligera que no afectó la seguridad de los núcleos poblacionales…”.

De acuerdo a distintos reportes de municipios como Ixtapaluca, Chalco, Tlalmanalco y Amecameca, además de la información previa de la Dirección regional de Protección Civil estatal con sede en Amecameca, la caída de nieve fue ligera y en parajes que están en grandes elevaciones; tal es el caso de Atlixhuayán en Tlalmanalco donde la cota de nieve está alrededor de 4100 msnm.

Los cauces de ríos fluyeron sin problema, con la sola excepción de la recurrente presencia de basura, especialmente el PET que la gente arroja en los parajes de la montaña y que la lluvia conduce a los afluentes de la misma.

La temperatura en general de la zona se mantuvo entre los mínimos de 7 y 8°C, aunque en poblaciones cercanas al cráter del Volcán Popocatépetl como san Pedro Nexapa, la sensación térmica registró los  6°C debido a vientos flojos provenientes del sur.

Para Ixtapaluca, la caída de nieve registrada en poblaciones como Llano Grande y Río Frío tampoco tuvo grandes consecuencias; los caminos estuvieron abiertos y las comunicaciones en general funcionaron sin contratiempos, sin embargo la sensación térmica rayó en un grado centígrado sobre cero, por lo que personal del DIF municipal tuvo que trasladarse para atender a la población  con al menos 400 paquetes de apoyo entre los que se encontraban cobijas y despensas, haciendo otro tanto la diputación local que titulariza Reynaldo Navarro, quien entregó apoyos similares provenientes del gobierno del Estado de México.

Este tiempo atmosférico es consecuencia de una confluencia de factores entre los que destacan la creación de un sistema de baja presión en el noroeste del país, combinado con una masa polar originada en el occidente de los Estados Unidos que escurre hasta el centro de México y una entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, por lo que las temperaturas se mantendrán hasta el fin de semana de frías a muy frías con posibilidad de lluvias leves en el Valle de México y caída de nieve y aguanieve en altitudes mayores a los 3,500 msnm.