Mínimos daños tras sismo en Ixtapaluca
- Pandemia y sismo se juntan provocan ánimos alterados
- La unión es el camino: MSH
IXTAPALUCA, Méx. – Luego de que se sintiera un fuerte movimiento de tierra el cual tuvo su epicentro en La comunidad de la Crucecita cercana a las costas de Oaxaca, los informes de la sub-dirección de Protección civil y Bomberos de esta demarcación, arrojaron saldo blanco y daños mínimos en algunas construcciones del territorio de Ixtapaluca.
Así, tras el movimiento telúrico, personal de Protección Civil y Bomberos local, en coordinación con la Policía municipal, se dedicaron a realizar la inspección de inmuebles, entre casas, iglesias, tiendas y edificios de gobierno en las colonias de Ixtapaluca.
Una vez que se registró el sismo en punto de las 10:29 de la mañana de ayer martes 23 de junio, se activaron inmediatamente los protocolos de seguridad.
En un mensaje difundido a través de redes sociales, la alcaldesa Maricela Serrano informó, «… Protección Civil y Bomberos no tiene reporte de daños de consideración en la comunidad y la dirección de Seguridad Ciudadana se encuentra haciendo un recorrido por las calles verificando escuelas, iglesias y edificios…» dijo, a los pocos minutos de haber ocurrido el sismo y tener un reporte preliminar.
La presidenta municipal expresó su deseo de que vecinas y vecinos «… estén en situación favorable tras este sismo… es nuevamente una alarma que llama a que debemos estar unidos ante cualquier adversidad…», y también invitó a la población a reportar cualquier tipo de daño a los teléfonos de emergencia de la policía municipal, 59 72 99 68 y de Bomberos, 59 74 48 48.
José Juan Serrano Remigio quien es subdirector de Protección Civil y Bomberos dijo, «… las unidades y elementos realizaron un recorrido constante durante el día por el municipio y sólo atendimos casos por crisis nerviosaen algunas personas, además de un reporte de cable caído en la colonia Alfredo del Mazo…»
El funcionario indicó que hubo choque de cables de alta tensión por el movimiento de tierra y también se provocó con ello la baja de algunas «cuchillas» de los transformadores de energía eléctrica, por lo que la Comisión Federal de Electricidad se avocó a trabajar en ello (un asunto que es ya conocido por los pobladores de toda la zona centro y sur del país), por lo que sólo se tuvo que pedir un poco de paciencia a la gente para no saturar con llamadas telefónicas por interrupción de energía.
Al final se reportó saldo blanco tras la reacción e inspección de la autoridades ante este fenómeno natural.