Militancia sin apoyo, ni rumbo
- PRI estatal deja a comités municipales la operación política de 2023
- Una capitulación innegable
¿Militancia abandonada?
Zona de los volcanes, Edoméx.- La última reunión que el secretario general de gobierno mexiquense tuvo con la militancia priísta en la figura de las ex autoridades locales de la región de los volcanes, dejó una desazón brutal en los políticos que más entienden de operaciones electorales.
Es vox populi que, a estas alturas previas a una renovación de la gubernatura, el tricolor a nivel militancia municipal, ya contaba con las armas informativas y logísticas de operación para hacer frente al proceso electoral que estaba por enfrentar.
Entre esas armas estaban los padrones de los programas de apoyo, una formación de estructura alterna de operación en comunidades, intervención institucional para limar asperezas entre correligionarios, etc., y esas eran las formas tradicionales que el PRI en conjunto con el gobierno estatal, daban a los políticos de las regiones, con el fin de ir preparando el camino a renovar la gubernatura a través de las urnas, siempre usando a su militancia como ariete y cara social.
Hoy el panorama es diferente, no sólo existe una siembra de propaganda aplastante por todo el territorio favor de Alejandra del Moral, quien a su vez es la candidata personal del gobernador Alfredo Del Mazo a sucederle, sino que la operación que siempre manejaba la secretaría general de gobierno, parece que no ocurrirá esta vez.
Esto viene a relucir porque el pasado jueves 8 de septiembre, los ex regidores, ex síndicos, ex presidentes y ex diputados de la militancia priísta en la zona de los volcanes, tuvieron en su habitual reunión a Luis Felipe Puente, el encargado de la política estatal, quién respondió ante la inquietud manifiesta de la elección por venir, que: «En esta ocasión la línea no vendrá de arriba, ustedes propondrán la ruta a seguir para configurar una estrategia que nos lleve al triunfo…»
En pocas palabras, les dio a entender que ganar la elección ahora recaerá sobre los hombros de los políticos locales, con su propia estrategia y recursos, siendo el mensaje oculto: «si perdemos es por culpa de ustedes…». De ahí la sensación generalizada de que el gobernador ha pactado una entrega del estado, ¿a quién? no lo sabemos, pero de que hay una sensación de capitulación, eso es innegable.
Un mensaje tan claro, como contundente, es un signo inequívoco de que los priístas a nivel municipal la van a padecer en términos financieros y de estructura electoral, si es que no liman sus asperezas y se ponen a trabajar cada uno desde su trinchera; la pregunta pertinente es, dentro de este contexto político, ¿por qué lo harían?