Chalco
Menos gasto corriente, mayor inversión en obras
- Duplicará el alcalde electo la inversión en seguridad pública
- Módulos integrales de atención en cada comunidad
Por José Manuel Miranda
CHALCO, Méx.- El alcalde electo de esta demarcación Miguel Gutiérrez comenzará hoy 15 de noviembre su gira de agradecimiento por todo el territorio de Chalco en un periodo de 16 días que concluyen al final de este mes.
En estos recorridos dará a conocer su plan inmediato de acción que contempla 118 proyectos ejecutivos de obra general e hidráulica, los cuales ya cuentan con autorizaciones de Conagua y recurso etiquetado para generar dicha infraestructura urbana.
Entre los puntos que se destacan están:
- Reducción del gasto corriente
- Reorientación del gasto en programas asistenciales a obra pública urgente
- Incremento del 100% en seguridad pública (150 millones de pesos al año)
- 230 millones de pesos en obra pública cada año
- Creación de módulos de atención a víctimas del delito en cada comunidad
- Atención a la población en seguridad, servicios médicos y trámites en delegaciones, todo en un solo lugar.
- Reducción del salario de funcionarios electos en un 30%
- Eliminación de la dirección de Movilidad por ser un foco de corrupción
- Reducción de la deuda municipal, que alcanza hoy los 140 millones de pesos
Anunció también que la figura de presidenta del sistema municipal DIF se eliminará por ser un cargo prácticamente inútil.
Cada uno de estos puntos será expuesto en las comunidades en las que se reunirá con la gente en cada comunidad de acuerdo al siguiente calendario propuesto
En reunión con medios de comunicación estableció que la difusión de su trabajo es primordial para que los habitantes estén enterados de su quehacer al frente del nuevo gobierno y explicó que los organismos auxiliares como Copaci’s y comités vecinales estarán con la capacidad de escrutar las licitaciones y ejecución de obras para una mayor transparencia administrativa de los recursos.
El presidente Gutiérrez comenzará su gira hoy jueves a las 5:30 de la tarde en el poblado de San Juan Tezompa y después en Santa Catarina Ayotzingo.