IXTAPALUCA
Emprenden 83 electrificaciones…
- Un resultado del convenio hecho por la municipalidad en 2014
- 41 millones serán destinados para ello
IXTAPALUCA, Méx. – Como parte del compromiso del actual Ayuntamiento, la electrificación de comunidades que carecen de este servicio, arrancó con los trabajos emprendidos por la Comisión Federal de Electricidad, esto en base al convenio impulsado y gestionado por las autoridades locales el 20 de noviembre del año pasado.
Al respecto se inició un paquete de 83 electrificaciones que incluyen comunidades completas (especialmente de la montaña), que carecen por completo de energía eléctrica disponible de forma confiable y segura; el proyecto en general costará alrededor de 41 millones de pesos.
Así colonias como El Tablón, El Pilar, Yucamazco y Azizintla, tendrán el servicio eléctrico y fue justo allí donde se iniciaron los trabajos que se espera sean concluidos en 45 días.
Por otra parte, colonias como Marco Antonio Sosa, Humberto Vidal, El Pilar, Ampliación Luis Córdova, Espartaco, Nueva Tecomatlán y La Cañada, serán electrificadas en su totalidad, en tanto que en otras se cubrirán calles donde carecen del servicio, por ejemplo en Hornos de Santa Bárbara, donde lo esperan desde hace 60 años.
Alberto Gómez Reséndiz de la CFE, detalló que “en el caso de la colonia El Tablón, en San Francisco, se beneficiará de forma directa a 516 habitantes y en la colonia El Pilar ubicada en Ayotla, a 340 personas…”
El representante de la paraestatal mencionó que “habrá coordinación con los vecinos para orientarlos sobre los servicios para la contratación del servicio…” En tanto, en la colonia Azizintla (San Francisco) se anunció que “el gobierno municipal llevará a cabo la perforación de un pozo de agua, para lo cual el terreno ya fue adquirido, se ha etiquetado el recurso financiero y se ha designado a la empresa constructora… sin embargo lo que ha retrasado estos trabajos, son los intereses mezquinos de algunos personajes locales…”, se dijo.
La obra de electrificación -se explicó-, comprende el levantamiento de postes, el tendido de cable de mediana y baja tensión y la instalación de transformadores para que posteriormente se haga la bajante en cada uno de los domicilios, previa orientación de cómo se realizan las preparaciones para el medidor del servicio.
Las autoridades municipales se han puesto la meta que señala al término de esta administración como plazo, para que todas las comunidades de Ixtapaluca gocen de este servicio básico.