Fuego y nieve

Lecto Cultura, un programa de acceso a los libros

  • Inició el programa de «Lecto Cultura» para impulsar este hábito entre mujeres, familias, escuelas y personas de la tercera edad.
  • Arrancó con 3 mil ochocientos libros donados por el Poder Judicial y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

TOLUCA, Edoméx, 9 de mayo 2022. – A fin de impulsar la lectura y rescatar el amor por los libros, la diputada Trinidad Franco Arpero (PT), presidenta de la Comisión de Familia y Desarrollo Humano, presentó en el Congreso local el programa «Lecto Cultura», el cual, para iniciar tiene a su disposición 3 mil 800 libros, donados por el Poder Judicial y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), mismos que serán distribuidos inicialmente entre los habitantes de Ecatepec y Tlalnepantla para fomentar la lectura en los ámbitos familiar, vecinal y escolar.
La diputada Trinidad Franco explicó, «… el programa busca llegar a los hogares mexiquenses, mujeres, escuelas, familias y personas de la tercera edad y empezaremos por mi distrito, entre mis representados… agradecemos profundamente la donación de mil 500 libros por parte de Ricardo Sodi Cuéllar quien es el presidente del Tribunal Superior de Justicia, además de los 2 mil 300 libros que nos hiciera llegar Carlos Eduardo Barrera Díaz, nuestro amigo rector de la UAEMéx…»

Acompañada de Selene Clemente Muñoz, directora del Instituto de Estudios Legislativos, Trinidad Franco resaltó, «… la lectura permite despertar la imaginación y enriquecer la cultura desde cualquier lugar… es necesario encontrar un equilibrio entre la tecnología y los libros, para obtener el mayor provecho de las historias que se conocen a través de la lectura…»

Durante el evento, Erick Iván Mejía Franco y Miguel Canek Chávez Jamaica compartieron los pormenores del programa Lecto Cultura y se desarrolló una dinámica de lectura interactiva, en la que participaron Janeth Nathalie Cano Botello, Víctor Abdiel Díaz Cano, Nataly Bernal Dolores, Ángel Miguel Contreras Romero, Sara Ancira Jiménez, David Brayan Urbina Sánchez y Juana Valdés García, siendo de mayor importancia el acto de lectura en braille por parte de un joven con discapacidad visual, lo que de inicio pone a la inclusión de los grupos más vulnerables por delante.Inclusión de grupos vulnerables

Al evento acudieron Jaime López Reyes, director general de la Escuela Judicial estatal, así como María de las Mercedes Portillo Luja, Sandra Morales Hernández y Jorge Eduardo Robles Álvarez, secretaria de Difusión Cultural, directora de Apoyo Económico a Estudiantes y director de Publicaciones de la UAEM, respectivamente.