Le meten mano a la movilidad en Ixtapaluca
- Mediante el primer foro del ramo
IXTAPALUCA, Méx. – La movilidad de personas se ha convertido en un problema con necesidad de solución urgente en Ixtapaluca. Más de medio millón de personas se transportan en los más diversos vehículos, lo que va de la mano con el dinamismo que se le debe imprimir a las vías por donde estos circulan, solventando temas como el tiempo de traslado, gasto de combustible, contaminación derivada y un tema atingente de manera ineludible: la seguridad al interior del transporte público visto desde una perspectiva de género.
Fue así que se municipales se llevó a cabo el Primer Foro de Movilidad 2019, en donde mediante ponencias de los participantes, se destacaron aspectos importantes como el de movilidad sostenible, prevención de la violencia contra las mujeres en el transporte público, reglamento de tránsito y primero auxilios. En dicho evento participaron dirigentes de rutas del transporte público, de bicitaxis y autoridades estatales y municipales.
Armando Ramírez García acudió en representación de la alcaldesa Maricela Serrano Hernández; allí, el secretario del Ayuntamiento reconoció, “… en Ixtapaluca la movilidad se ha convertido en una prioridad, pues con una población de más medio millón de habitantes, los problemas de tránsito y desplazamiento son evidentes…”, dijo.
El funcionario comentó que “… es necesario trabajar conjuntamente, autoridades municipales, estatales y ciudadanía para ordenar y corregir las problemáticas sobre el tema, que además es una de las quejas más sentidas de la ciudadanía… De ahí, la importancia de estos foros, donde se escucharán las propuestas de los ponentes para seguir avanzando y llegar a ser un municipio vanguardista…”, expresó.
Por su parte, la subdirectora de Movilidad Angélica Rosas Solís, expuso que “… el concepto de movilidad involucra no sólo el transporte público, también significa optar por medidas que atiendan problemas ambientales, sociales, urbanos, energéticos… sensibilizarse sobre el respeto hacia quienes se desplazan a pie, en bicicleta u otro tipo de transporte que funcione con gasolina o energía eléctrica…”, señaló.
Y continuó, “En Ixtapaluca, estamos a favor de la aplicación de tecnologías e infraestructura que ayuden a ampliar las opciones de movilidad para la población, brindar seguridad a usuarios y conductores, tener un modelo de transporte eficiente y mejorar la inclusión social.
En el tema de “Movilidad sostenible”, el delegado de Movilidad de Nezahualcóyotl Zona IV José Guadalupe Sánchez Martínez, adujo “la necesidad de crear rutas y modelos alternos para la ciudad, sobre todo en el oriente de la entidad, donde los municipios son paso obligado para la Ciudad de México…”
Durante el evento, el secretario del Ayuntamiento realizó la entrega de siete motocicletas a empleados notificadores del área de Procedimientos Administrativos de la dirección de Desarrollo Urbano para contribuir al desempeño de sus tareas y seguir regularizando sobre el tema de la construcción.