Le adeudan a Ixtapaluca màs de 500 millones de pesos
- De ser necesario habrá movilizaciones para exigir su entrega
IXTAPALUCA, Méx. – El gobierno del Estado de México suma ya un retraso importante en la entrega de ministraciones al municipio de Ixtapaluca, tanto que ponen en riesgo su operación; esta fue la idea central de una videoconferencia ofrecida por la alcaldesa Maricela Serrano Hernández el pasado jueves ante representantes de medios de comunicación.
La presidenta comentó, «Ante la insensibilidad y silencio del gobierno estatal para cumplir con la entrega de participaciones, se podría convocar a una representación para protestar por la falta de entrega de recursos que el gobierno mexiquense adeuda a Ixtapaluca desde el año pasado, y que suma los 507. 5 millones de pesos…»
La edil apoyada por datos propios que ha provisto su propio equipo de gobierno, coordinado con el DIF municipal, detalló las acciones y casos de COVID que hasta el momento ha cobrado la vida de 189 personas. y no el número más bajo que los datos de la federación consignan.
En torno de los dineros pendientes por recibir, Serrano Hernández detalló que, «… el dinero ya está comprometido para obras y en estos momentos se debe considerar que además se requiere ampliar el apoyo hacia la población ante la pandemia del Covid 19…»
Serrano Hernández explicó, «… entre las obras más relevantes detenidas están el equipamiento médico y material de 15 centros de salud, la reconversión del Hospital Pedro López como hospital de segundo nivel, la construcción de la vía alterna al boulevard Cuauhtémoc, además de módulos sanitarios, bardas y aulas para 54 escuelas…»,
También dependen de ello el desazolve del colector Cuauhtémoc y el entubamiento del canal Lerma, que se ubica en Santa Bárbara. La edil advirtió que «… ante esta pandemia también se hará necesario reforzar la captación de agua en las escuelas con tinacos y cisternas para que pueda asegurarse el lavado de manos y las medidas higiénicas del alumnado, pues la demanda por las nuevas prácticas de higiene será mayor…»
«Ixtapaluca hace lo propio para que se terminen las obras y a través del Cabildo se ha acordado insistir mediante oficios al gobierno federal y estatal para que apoyen con recursos extraordinarios para enfrentar la pandemia, y se implemente un programa nacional de alimentos junto con un bono de desempleo a la gente que mayoritariamente perdió su trabajo…», dijo.
“No deja de preocuparnos y enfadarnos, la injusticia y la falta de una política más humana para atender el tema de la salud y el empleo, por lo que de ser necesario se convocará a marchar a una representación hacia Toluca, adelantó…»
La alcaldesa terminó diciendo, «A medida que el semáforo de la pandemia cambie a naranja y se reinicien las actividades en la CDMX, aumentará el riesgo de que la población de Ixtapaluca sea afectada, por lo que ante lo inevitable se reforzarán las medidas de prevención, sanitizando las unidades del transporte público, colocando más lavabos móviles, incentivando la vigilancia para el uso de cubre bocas y gel anti bacterial, además de monitorear la capacidad de los hospitales que atienden a los pacientes de Covid 19…», puntualizó.