Alfabetización al modo cubano
- Se aplicará programa de probado éxito
ZONA ORIENTE, Méx. – Con un programa probado en 36 países del mundo, el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño de la República de Cuba, prepara ya la implementación de la alfabetización masiva de adultos mayores en este territorio, tomando como base el patrocinio de la Diputada federal Maricela Serrano y el esfuerzo de alumnos y maestros del Centro Universitario Tlacaélel para implementarlo a partir del próximo 14 de enero.
El programa que se denomina “Yo sí puedo”, será implementado en su inicio con 250 personas atendidas por al menos 80 universitarios, mismos que en siete semanas se encargarán de afianzar la práctica del mismo, con miras a lograr que en un futuro próximo se levante bandera blanca por alfabetización en el municipio de Ixtapaluca y de ser posible en Chalco.
“Este programa -a decir de Milaysi González- se ha implementado en países como Mozambique, Nicaragua, Nueva Zelanda, Ecuador, Bolivia, Haití y Venezuela, éste último declarado segundo territorio libre de analfabetismo a nivel mundial…”, sólo después de Cuba.
La responsable agregó que “los materiales con los que estudiarán son completamente gratuitos y que constan de un manual para el facilitador, una cartilla de aprendizaje y 65 videos clase divididos en 17 discos para la interacción en casa” y explicó que también se encuentra disponible en sistema braille y para personas sordomudas.
Uno de los puntos de éxito del programa, es que quien es instruido señala el lugar y hora de las clases a tomar, por lo que la adaptación es clave para un seguimiento puntal hasta el final. Se dijo que ya se gestiona que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INEA, emita un procedimiento en el cual dicha instancia los pueda evaluar y de esa manera certificar el proceso.