Fuego y nieve

De perros muertos y llantas, la herencia “ecologista”

Amecameca sufre las consecuencias del abandono “ecologista” en su relleno sanitario

 

AMECAMECA, Méx. – El relleno sanitario de Amecameca era en su momento el proyecto de saneamiento más avanzado y prometedor de toda la región de los volcanes.

Ese sueño quedó en eso, un sueño.Herencia ecologista

Un depósito como ese, hecho en forma con todos los ingredientes y una planificación estupenda, se arruinó al año de haber sido inaugurado. En ese entonces se tuvo que tratar de explicar a la población (aunque la difusión fue pésima) de que el nuevo relleno se estaba llenando de aire y con una velocidad inusitada.

La causa fue las botellas hechas de PET, material que en ese entonces no era tan comercializado para su reciclaje y que llenaba las calles de Amecameca como basura y así iban a parar al relleno sanitario; pero el problema toral era que las personas tenían la “costumbre inexplicable” (como se dijo en su momento), de que luego de usar los recipientes, las personas no las apastaban y es más, las cerraban con fuerza.

Eso ocasionó que los recipientes presentaran una resistencia a la compactación que se hacía en el relleno y por lo tanto el aire que encerraban, ocupaba un volumen determinado que provocó que la proyección de llenado de la primera charola que era para tres años, se llenara en tan solo un año.

En ese entonces ese era el principal problema que, hay que decirlo, no se ha solucionado del todo.

Hoy las autoridades municipales enfrentan otros problemas relacionados con los desechos municipales que tienen que ver con un descuido por ignorancia en el manejo, por una negligencia total y una falta criminal de mantenimiento del depósito sanitario.

En semanas pasadas, el descubrimiento de al menos 100 perros muertos encontrados en la laguna de lixiviados que el relleno tiene para ese propósito, puso la alarma por el foco de infección que derivaba de ello.

La “razón” que originó este inconveniente fue la falta de mantenimiento de la malla ciclónica perimetral que resguardaba el lugar de la invasión de la fauna circundante y por la cual los canes se introdujeron en busca de alimento, lo que ocasionó la muerte de los animales por intoxicación.

Lo peor, este “error” es completamente atribuible a la administración anterior que se autodenominaba “ecologista”, (esto derivado de su arribo bajo la bandera política del Partido Verde, el mismo que todos los mexicanos sabemos no son más que unos impostores que usan el tema del ecologismo para lucrar con ello y que sus prácticas políticas nefastas les mereció una expulsión de la liga mundial de Partidos Verdes hace ya varios lustros).

La reposición de esa malla a la que se dio a la tarea la actual autoridad municipal, no resuelve los problemas que se siguen suscitando en ese relleno sanitario, pues ahora la gran cantidad de neumáticos que se arrojaron en el lugar como basura, están complicando con sus lixiviados la zona donde se ubica el depósito, poniendo en riesgo el agua y la tierra en el lugar.

Lo que parece algo tan lógico como el reciclaje de varios subproductos que van a parar al lugar, puede no haberlo sido para quien ha pasado por esa presidencia municipal durante varios trienios, cosa que acumuló problema tras problema.

El saneamiento del relleno sanitario es algo obligado, es un trabajo “por administración”, nada heroico, pero necesario, nada extraordinario, pero algo que se agradece.

La población de Amecameca siempre ha sido defraudada salvo honrosas excepciones y eso en momentos; que la actual administración tome en serio este problema de salud pública, por lo menos ya es algo en el rumbo correcto.

Ojalá no sea una llamarada pasajera…