Zona de los Volcanes
Dan certeza jurídica a patrimonio de familias
- Ejidatarios promueven regularización en San Rafael
- Fin a dos décadas de incertidumbre patrimonial
TLALMANALCO, Méx. – Tras más de veinte años de incertidumbre sobre la posesión y propiedad de los terrenos en los que se asientan sus hogares, 234 familias han sido beneficiadas por un convenio promovido con el aval de los ejidatarios del Ejido de Tlalmanalco mediante el programa FANAR (Fondo de Apoyo a los Núcleos Agrarios sin Regularizar) del Registro Agrario Nacional (RAN) y su aplicación local en un programa llamado ‘Resulta’ (Regularización de Solares Urbanos Tlalmanalco), promovido por los propios ejidatarios.
El convenio ejecutado en sus trabajos técnicos por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) a cargo de Gerardo Monroy Serrano y en el que se hiciera efectiva la exención de pago de los títulos de propiedad elaborados por la dependencia, alcanzó un beneficio más, el cual se traduce en la exención de pago de la inscripción de dichos títulos en el Registro Público de la Propiedad.
De este modo, el convenio firmado por varias dependencias y que fuera impulsado desde el pasado diciembre desde la presidencia del Comisariado ejidal de esa organización agraria en la persona de José María Alfaro Reyes, tuvo un buen final tras ocho meses de gestión con los colonos beneficiados de la baja montaña en la delegación de San Rafael de esta localidad, redundando en beneficios económicos por el ahorro de pagos para la obtención de sus títulos de propiedad.
El protocolo celebrado ante casi 250 personas en las oficinas del Comisariado ejidal de Tlalmanalco, tuvo como punto máximo el estampado de firma del Ayuntamiento que encabeza Rubén Reyes Cardoso, con lo que se cerró el círculo de gestiones para que ese logro se hiciera realidad.
El beneficio se tradujo en un subsidio de 372 mil 996 pesos en la primera etapa del ‘RESULTA’ y ya se prepara la segunda etapa en la que se pretende llegar a casi 300 colonos más que no se inscribieron a la regularización por no creer en la gestión del Ejido Tlalmanalco; lo anterior debido a que en el pasado y en múltiples ocasiones, fueron defraudados por pseudolíderes que solo prometían, pero jamás cumplieron con regularizar los terrenos de cientos de familias asentadas en la baja montaña.
Este logro no tiene precedente en la región si se entiende que fue una organización agraria la que promovió la regularización de tierras, ejemplo que ya se está considerando llevar a cabo por parte de otros núcleos agrarios del municipio de Tlalmanalco.
Para atestiguar la firma de este convenio en su última fase, estuvieron presentes los Beneficiarios directos, el Comisariado ejidal promotor y el Presidente electo de Tlalmanalco Oscar Jiménez Rayón.
La entrega física de títulos de propiedad está prevista dentro de algunas semanas, cuando el IMEVIS reciba el convenio y promueva lo correspondiente al interior de esa dependencia.