Ixtapaluca cuenta con nuevo edificio público
- 40 millones se invirtieron para ampliar el palacio municipal
- Brindar una mejor atención al ciudadano, el objetivo
IXTAPALUCA, Méx.- Dentro de la celebración de las fiestas patrias, Ixtapaluca dio apertura a un nuevo edificio que es una ampliación de la presidencia municipal, el cual está dotado de áreas completamente funcionales y estructuradas con accesos y equipos de primer nivel. El objetivo -a decir de las autoridades locales-, es el de brindar una mejor atención al ciudadano que acude a realizar sus trámites y servicios.
Este nuevo inmueble consta de tres niveles, desde el pórtico de acceso, caseta de vigilancia, estacionamiento, comedor, vestíbulos, áreas ajardinadas, puente de comunicación entre el edificio existente y el nuevo, así como oficinas, terrazas, salón de usos múltiples, sanitarios y sala de cabildos; cuenta además con elevador con acceso a todos los niveles con capacidad para ochos personas y tiene espacio para la construcción de un helipuerto en la azotea.
El Secretario del Ayuntamiento Julio Coca en representación del edil Carlos Enríquez dijo que, “… este inmueble fue un compromiso hecho por la autoridad municipal con la población… Con éste nuevo edificio comienza una etapa más en el ejercicio de gobierno… Hacer obras de esta magnitud representa un reto y en Ixtapaluca se consigue gracias a la inversión correcta de los recursos municipales en conjunto con la organización de vecinos y gobierno municipal… porque el gobierno tiene la verdadera intención de servir sin distinción alguna, impulsando el verdadero desarrollo…”, expuso.
Para que el palacio municipal pudiera tener el aspecto que hoy luce pasaron muchos años, pues la primera etapa se inició desde 1973 cuando era presidente Fermín Alfaro Cadena, posteriormente en el periodo gubernamental de Alberto Maldonado Ruiz (2000 a 2003), se hizo la primera ampliación y finalmente se concluye en esta administración con un inmueble moderno y funcional, el cual aprovechará al máximo la luz natural y la tecnología, y desde ya se sitúa como un referente de la zona oriente.
“El valor público del edificio no es únicamente el costo de inversión que fue 40 millones de pesos, sino el de poder brindar una mejor atención para trámites y servicios a la ciudadanía…”, se reiteró.