IXTAPALUCA
Récord histórico en inversión de obra pública
- Un mil 360 millones de pesos aplicados a obras este año
- Reducción de gasto corriente, aumento en inversión y baja de deuda, logros fundamentales
IXTAPALUCA, Méx. – Ante un aforo calculado por la autoridad local en veinte mil personas, la Presidenta municipal Maricela Serrano Hernández rindió cuentas con un informe de gobierno correspondiente a su segundo año en el cargo. El Secretario General de Gobierno estatal José Sergio Manzur Quiroga, recibió el documento por escrito y lo contestó a nombre del gobernador mexiquense.
Basado en tres pilares fundamentales, llamados “Ixtapaluca Seguro, Ixtapaluca Fraterno y Municipio Vanguardista”, la alcaldesa discurrió durante una hora sobre los puntos que engloban las acciones e inversión en cada rubro operado durante todo un año, destacando logros generales fundamentales: Reducción de gasto corriente, aumento en la inversión dedicada a obra pública y pago de la deuda histórica del municipio.
En el primer pilar constituido por Seguridad Pública, Maricela Serrano destacó la depuración del cuerpo policíaco, además de la aprobación de controles de confianza tras la preparación y superación académica de su personal con cursos especiales tácticos y la conclusión de estudios en preparatoria, licenciaturas e ingenierías. Resaltó el incremento en el equipo y parque vehicular dedicado a patrullar las calles con un control del personal específico y la buena respuesta en tiempos otorgada por el C-4.
En el mismo rubro se incluyó el ordenamiento legal, en el cual se integran 20 reglamentos municipales aprobados por el cabildo “para tener un municipio jurídicamente ordenado”, se dijo.
En el segundo pilar “Ixtapaluca Fraterno” se consolida una inversión histórica en obras y programas de desarrollo social que ayudan directamente a cubrir las necesidades de empleo, la superación de la marginación, nutrición y asistencia social, además de la atención a grupos vulnerables con todo un abanico de programas de nivel federal, estatal y algunos implementados por esta administración con recurso propio.
Para este año el gobierno de Ixtapaluca invirtió un mil 360 mil 960 pesos en obra pública en los que destacan la construcción de instalaciones de impacto tales como el distribuidor Vial Ixtapaluca-Chalco, los cuatro gimnasios polivalentes, plazas comunitarias y de recreación, una fuente danzarina, dos albercas semi-olímpicas, una biblioteca digital, puentes peatonales, 68 techumbres, 93 aulas escolares, 18 comedores escolares, 36 módulos sanitarios, 11 comedores comunitarios, un nuevo panteón, electrificación de calles y todo un desarrollo de infraestructura sanitaria en drenaje y alcantarillado y la construcción en ciernes de la Plaza Estado de México que se piensa como la mayor de la zona oriente. Todo ello con la mira de apuntalar los rubros de educación, cultura, salud y deporte, renglones de primer orden en la filosofía del gobierno municipal.
La igualdad entre hombres y mujeres es uno de los temas impulsados por la administración de Serrano Hernández y es operada por el Instituto para la Protección de las Mujeres, con cursos, talleres, conferencias, pláticas, apoyo jurídico y proyectos productivos para las mujeres. En este renglón más de 25 mil personas resultaron beneficiadas.
En la cuestión cultural el trabajo ha sido intenso y la consolidación de una orquesta sinfónica infantil y juvenil, así como de un mariachi municipal, una plaza de música juvenil y el apoyo a las ferias tradicionales en todos los puntos de la municipalidad, son los resultados obtenidos.
De la salud se habla de un conjunto de resultados óptimos detallado como sigue, más de 20 mil 800 consultas médicas, 12 mil 500 certificados médicos, 8 mil 500 vacunados, 8 mil 900 tratamientos odontológicos y 137 detecciones de cáncer de mama, además de la ampliación de los servicios médicos que fueron canalizados al Hospital Regional de Alta Especialidad, gestión hecha ante el gobierno federal, son el resultado de campañas y ferias de la salud implementadas a lo largo del año.
La educación es un rubro fundamental para este gobierno que invirtió más de 161 millones 600 mil pesos para infraestructura, pero que va más allá, pues es el único municipio de la zona que apoya a sus maestros a que consigan maestrías y doctorados y encamina a su niñez y juventud por un camino digital en una era en que las comunicaciones en tiempo real así lo imponen.
El “Municipio Vanguardista” como tercer pilar se enfoca en promover acciones y obras encaminadas a transformar a la municipalidad en un polo de desarrollo dada su importancia estratégica en la zona oriente del país.
El impulso de actividades económicas alternativas y turísticas a través de ferias gastronómicas y ferias temáticas, ha generado un refuerzo de la identidad y una salida a mucha gente para conseguir recursos económicos por su trabajo. El sector agropecuario ha sido pujante debido a la gran cantidad de apoyos destinados a los productores del campo y otros con tecnología moderna de cultivos. 120 nuevas empresas de giro blanco aperturadas a través del SARE dan cuenta de la reactivación local de emprendedores que aprovechan los programas federales y estatales gestionados por la municipalidad para emerger como nuevas alternativas ocupacionales, mismas que dinamiten el desarrollo comercial en el territorio de Ixtapaluca.
La visión del instalar un Puerto Seco en el municipio aprovechando su ubicación estratégica, es un objetivo general que tendrá un impacto inmenso en la región oriente del país, generando miles de empleos directos e indirectos vinculados a un sinfín de actividades comerciales e industriales. De ahí que la gestión ante el gobierno chino (principal interesado) no cesa.
En este pilar, la administración de Maricela Serrano considera el mejoramiento de servicios públicos como “una constante que debe ser permanente si se quiere alcanzar un estándar de eficiencia en el uso de recursos”, por lo que la inversión en panteones, parques, jardines e imagen urbana, electrificación, alumbrado público y agua y saneamiento ha sido la mayor de la historia de Ixtapaluca con 365 millones de pesos en el año.
En términos políticos la consolidación del gobierno municipal se ha dado a través de incrementar la autonomía financiera, para ello el incremento del 211% en el presupuesto a partir de la gestión municipal en dependencias estatales y federales ha sido clave en la inversión directa, ejercida por varias dependencias municipales, evitando así pérdidas en el camino.
Se redujo el gasto corriente en 28%, se han pagado más de 36 millones 600 mil pesos de pasivos y la deuda pública ha bajado en un 5%, “todo ello como resultado de una planeación estratégica vinculada al Plan de Desarrollo Municipal que se ejecuta al pie de la letra”, dijo la alcaldesa.
Maricela Serrano comentó que su gestión ha sido evaluada positivamente en la Agenda desde lo local acreditando 35 de los 38 parámetros de gestión auditados consiguiendo un 92% de eficiencia. Se añade una mejoría en los parámetros en verde que alcanza una tasa del 219%, los marcados en amarillo mejoraron 55% y los marcados en rojo se abatieron en 10%. En la Agenda para el desarrollo municipal sólo 5% de los indicadores de un total de 169 no fueron aprobados.
El Secretario General del Gobierno mexiquense José Manzur Quiroga al responder el 2º informe de gobierno, reconoció “el trabajo de la Presidenta Municipal de Ixtapaluca y su capacidad de pluralidad democrática y la consolidación de acuerdos, atributos que contribuyen a que la gente viva en mejores condiciones…”