Fuego y nieve

Inversión tripartirta para 16 obras de electrificación

Inversión tripartirta para 16 obras comunitarias

 

  • Entre CFE y gobierno mexiquense y Ayuntamiento 

IXTAPALUCA, Méx.- Con el propósito de impulsar el desarrollo social y económico de varias localidades y con pleno respeto a los recursos naturales del entorno, la Cultura y los Derechos Sociales, el Ayuntamiento de Ixtapaluca, el gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron un convenio de coordinación para la realización de 16 obras de infraestructura y electrificación en el territorio municipal.

Fue en la ciudad de Toluca donde la presidenta del Sistema Municipal DIF, Saraí González Figueroa  firmó el convenio a nombre del Ayuntamiento de Ixtapaluca, y allí mencionó «… este paquete de obras abonará a una mejor calidad de vida y el desarrollo colectivo de las comunidades, por eso debemos seguir trabajando la  hombro con hombro…», dijo.

El convenio signado contempla un monto total de inversión de 10 millones de pesos. Cabe destacar que esta gestión fue de la presidenta municipal Maricela Serrano Hernández, buscando que el municipio sólo cubriera el 20 por ciento, la CFE aportará un 27 por ciento y el Gobierno del Estado de México el restante 53 por ciento.

Siete son las comunidades que se verán favorecidas gracias a la firma de este convenio: Zoquiapan, La Cañada, Hornos de Zoquiapan, Manuel Ávila Camacho, Río Frío, Coatepec y Teponaxtle; estas obras beneficiarán a cerca de tres mil habitantes.

El convenio citado se realizó con apego al Plan de Desarrollo del Estado de México 2019-2023 en el Pilar Territorial: “Estado de México Ordenado, Sustentable y Resilente”, que prevé que la energía eléctrica es un insumo primario para las actividades productivas, de transformación y servicios; así como un bien final indispensable para los consumidores.