Fuego y nieve

¿Hay guerra sucia?

ANÁLISIS

La administración de Justicia debe cambiar: MSH

 

  • Personajes perversos ya no espantan a la gente
  • La víctima debe aportar elementos que ayuden a su causa

Por José Manuel Miranda

Maricela Serrano 1º mayo (800x799)IXTAPALUCA, Méx. –  En el marco del arranque de campaña de sus compañeros  candidatos a la alcaldía y la diputación local, la aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Diputación federal por el distrito XII Ixtapaluca – Chalco Maricela Serrano Hernández, fue entrevistada por este medio en relación con algunos aspectos que han dado un matiz de confrontación irregular entre las fuerzas políticas locales.

Específicamente se le preguntó qué es lo que sucede con una acusación hecha por un personaje de nombre Miguel Rivero Ortiz;

José Manuel Miranda: ¿Hay guerra sucia en Ixtapaluca?

Maricela Serrano Hernández: “Sabemos que en las campañas políticas siempre hay cosas que desvirtúan la contienda y esto lo único que consigue es generar apatía en el ciudadano porque lo harta de situaciones que no le interesan, los candidatos deberíamos incidir más en las propuestas hacia el ciudadano y no en sinrazones…

JM: ¿Qué pasó en particular?

MSH: Sucede que la persona aludida nos acusa de haberlo amenazado, sin embargo y a pesar de que debería tener memoria y recordar quienes somos, éste tipo es usado por una camarilla de personajes perversos que, no dudamos ahora que ellos mismos y conociéndolos, sean capaces de infringirle algún daño a él o su familia para después achacarlo a nosotros, no supo dónde se fue a meter… esos personajes que tuvieron secuestrada a Ixtapaluca por años sumiéndola en el rezago, hoy se fueron a otro partido y lejos de proponer, se dedican a acusarnos de todo tipo de cosas…

JM: ¿Impacta ese tipo de acciones en la gente?

MSH: La gente ya vio quienes somos, somos gente de lucha y de trabajo, el ‘coco’ ya se acabó, son cosas que las personas no creen más… nosotros no perseguimos a nadie… ni el secuestro de mi señor padre nos motivó a hacer justicia por propia mano, nosotros creemos en las instituciones y le apostamos a que el Estado de Derecho debe prevalecer, por eso pugnamos ahora porque dentro de unos meses que la persona que maneja este tipo de entramados pierda el fuero, se aplique la justicia y responda judicialmente por sus actos…

JM: ¿Desde la legislatura impulsarán una actuación de la justicia en contra de este tipo de conductas en los políticos?

MSH: Actualmente ya trabajamos en la elaboración de un punto de acuerdo que, de conseguir la diputación federal como estamos seguros de que lo lograremos, impulsará la modificación de la actuación del Ministerio Público respecto de la protección de la víctima y su participación activa en el proceso judicial, no es posible que alguien siendo víctima, esté imposibilitada de presentar elementos de prueba para demostrar su daño, actualmente no lo puede hacer y eso se debe a que es el MP su defensor y representante y por tanto su situación depende de otros…

JM: ¿Seguirá demandando justicia en el caso de su padre quien fuera secuestrado y asesinado?

MSH: Claro, voy a luchar porque se cambie el sistema de administración de justicia en nuestro país, pero también desde la tribuna exigiré se lleve a proceso a quien es el responsable del secuestro y asesinato de mi padre…