IXTAPALUCA
Transforman vía de la montaña
- Dos kilómetros pavimentados de Ayotla a Tlalpizáhuac
IXTAPALUCA, Méx. – Luego de casi treinta años en que pobladores de la zona de la montaña de Ixtapaluca de la zona de Tlalpizáhuac arribaran a vivir a Ixtapaluca, por fin se concretó el proyecto de sanidad y mejoramiento urbano en la avenida Hidalgo, la cual se ubica paralela al boulevard Cuauhtémoc pero a una altura considerable, lo que lo convierte en una vía alterna para desplazarse hacia el centro del municipio.
En dicha vialidad primero se renovó el entubamiento de aguas negras que ya había cumplido su vida útil y se puso nuevo donde no lo había, además de conectar las descargas de agua de los hogares al desalojo común de la calle indicada y tomas de agua potable a quien no contaba con ellas.
Esta avenida es la conexión principal de las colonias que atraviesa para los servicios primarios de abasto diario, así como de escuelas y más. Por tal motivo, ahora las actividades de la gente son más cómodas y seguras, además de que se evitan los encharcamientos e inundaciones en los lugares donde año con año ocurrían.
Esta obra contempla tres etapas: la primera está concluida al cien por ciento, la segunda se encuentra en un 95 por ciento, en tanto que la tercera está próxima a iniciar.
Los trabajos en las dos primeras etapas se hicieron en el tramo de la calle Cobre a Agricultura que abarca dichas comunidades de Tlalpizáhuac y Ayotla. Una tercera etapa de entubamiento y pavimentación se hará de Agricultura a la lumbrera 3A, a la altura del denominado tubo azul, donde inicia el municipio de Ixtapaluca, en su colindancia con Chicoloapan.
José Luis Ibarra, residente de la Dirección de Obras Públicas, explicó que fueron utilizados tubos de diferentes diámetros para contener las aguas que estaban a cielo abierto, además de que fueron construidas ocho bocas de tormenta en puntos estratégicos para captar el agua de las partes altas del municipio y canalizarlas a las plantas de bombeo 2 y 3A, y prevenir que vuelvan a suscitarse inundaciones.
Detalló que los trabajos además incluyeron la construcción de caja de transición y presión en los tramos de las colonias Ayotla, Residencial Ayotla e Izcalli. Así, lo que antes era un basurero se transformó en una vialidad útil y saneada bajo la dinámica del Ayuntamiento que encabeza Gustavo Hernández Martínez.