Firman acuerdo en perspectiva de género
- Ixtapaluca y Secretaría de la Mujer del Edoméx
IXTAPALUCA, Méx. – Con la finalidad de apoyar a las mujeres que sufren violencia de género y brindarles la información, asesoría y canalización a las instancias correspondientes, el Ayuntamiento de Ixtapaluca y la Secretaría de la Mujer del Estado de México firmaron un acuerdo para capacitar al personal que es primer contacto con este sector.
El secretario del Ayuntamiento Armando Ramírez y en representación de la alcaldesa Maricela Serrano, afirmó que «… este municipio siempre sumará los esfuerzos necesarios para atender a las mujeres, y más todavía pugnando por la capacitación de los servidores públicos…»
La firma del Acuerdo de Colaboración para el Desarrollo e Implementación de la Red Auxiliar, es una estrategia en materia de transversalización de la perspectiva de género y atención de primer contacto, que además permitirá identificar, prevenir y atender casos de niñas, adolescentes y mujeres en situación de violencia de género.
El evento se llevó a cabo con la asistencia de Diana Elizabeth Velázquez Sánchez, directora de Perspectiva de Género de la Secretaría de la Mujer, en el marco de la Décima Séptima Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Vázquez Sánchez afirmó que «… el tema de la perspectiva de género tiene que dejar de verse como un tema simplista, porque ignorarlo influye en la violencia… el 80 por ciento de la deserción escolar es resultado de los estereotipos, ya que si una mujer se embaraza, la idea que se promueve erróneamente es que se debe quedar en casa, cuidar sólo a los hijos y a su marido, limitando las oportunidades de desarrollo de la mujer…»
La funcionaria agregó, «… gracias a estos acuerdos de colaboración, se pueden diseñar proyectos, vínculos de cursos, capacitaciones sobre feminismo, liderazgo y alerta de género para impactar de manera positiva en la vida de las 9 millones de mujeres mexiquenses… merecemos vivir en paz y en un mundo igualitario, y eso es responsabilidad de todos y todas”, puntualizó.