Fuego y nieve

Hasta 10 mil pesos por trámite piden falsos inspectores

 

Denuncian la aparición en Amecameca de falsos inspectores municipales que extorsionan a comerciantes

AMECAMECA, Méx. – El gobierno de esta localidad ha alertado a la población por la presencia de falsos inspectores del Ayuntamiento, mismos que se afirma ofrecen trámites de diferentes departamentos de la municipalidad o intentan sorprender a comerciantes con presuntas multas, para luego pedir dinero a cambio de no aplicar las supuestas sanciones.Aclarando sobre falsos inspectores

La presidenta municipal Ivette Topete García señaló, “… cualquier empleado del Ayuntamiento debe estar plenamente identificado para realizar cualquier revisión de documentación y en ningún caso tiene permitido hacer cobros…”

La alcaldesa insistió su compromiso por erradicar los actos de corrupción de la administración bajo su cargo e insistió en que, “… si se tratara de verdaderos trabajadores del Ayuntamiento, la población debe denunciarlos para actuar con firmeza…”, dijo.

Norma Mendoza quien es la subdirectora de comercio municipal comentó, “ningún trabajador de la administración tiene permitido realizar trámites fuera del Ayuntamiento…”

La funcionaria aclaró que “… cualquier cobro de impuesto, trámite, multa, etcétera, debe ser realizado directamente en Tesorería” y enfatizó que “… ninguno de los empleados de dicha área puede atender fuera del Palacio Municipal…”

Por su parte el coordinador de Protección Civil y Bomberos Oscar Meléndez dijo, hemos recibido denuncias de presuntos representantes de nuestra área que llegan a los negocios ofreciendo tramitar permisos donde certifican que el establecimiento en cuestión cumple con todas las medidas de seguridad, lo cual es obviamente un acto de corrupción y una vil extorsión…”

Expuso que dichos trámites deben ser solicitados directamente en las instalaciones de la dependencia municipal.

En días recientes fueron denunciados falsos inspectores que piden hasta 10 mil pesos a dueños de establecimientos como talleres, restaurantes o refaccionarias entre otros, para poder ocupar el frente de sus negocios y colocar sus productos.

Es por ello que el subdirector de Movilidad Antonio Vega afirmó que, “… hasta el momento no se ha realizado ninguna inspección para verificar el uso de la vía pública, por ello invito a quien haya sido víctima de estos defraudadores a presentar su respectiva denuncia…”