Fuego y nieve

Facilitan ahorro para la construcción…

IXTAPALUCA

Bajan apoyos de SEDATU para vivienda

 

  • 168 familias beneficiadas con el programa de vivienda rural
  • Casi tres millones de pesos aplicados

Apoyos SEDATU y FONHAPOIXTAPALUCA, Méx. –  Con un apoyo de dos millones 890 mil pesos, 168 familias de esta demarcación fueron beneficiadas con el Programa de Apoyo Rural que fuera gestionado por la Presidencia Municipal ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).

Los apoyos consisten en la entrega de vales canjeables por materiales para la construcción de techo de losa y una recámara adicional. En el caso de las losas cada una de los beneficiarios ahorrará 15 mil pesos y en lo que se refiere a las recámaras 20 mil y únicamente tendrán que aportar la mano de obra.

En representación del alcalde Gustavo Hernández Martínez, la directora del sistema DIF Elizabeth Luna Rodríguez, señaló que “este gobierno puede dar cuentas de que trabajando hombro con hombro se puede beneficiar a las familias ixtapaluquenses en situación de pobreza…”, dijo.

Se explicó que estos 168 nuevos apoyos se suman a los 545 que se ejecutaron como parte del ejercicio fiscal 2014 además de que entre noviembre y diciembre próximos, serán ingresadas las documentaciones de nuevos apoyos ante las instancias federales y estatales para el ejercicio fiscal 2016, con lo que se buscará incrementar el número de apoyos.

Parta tal efecto, se invitó a la población a estar pendiente de las convocatorias que serán publicadas en la Dirección de Desarrollo Social, ubicada a un costado del palacio municipal.

Se destacó que la presente administración entregó en el 2013 el apoyo para la construcción de 30 pies de casa, en el 2014 para cien y en el 2016 se hará la misma cantidad. Los pies de casa consisten en la construcción de dos recámaras, sala, comedor, baño y patio de servicio.

Estos apoyos a lo largo de la actual administración, se complementaron con la  gestión ante el Instituto Mexiquense de Vivienda Social (Imevis) para conseguir apoyos destinados a techumbres de lámina de asbesto y estufas ecológicas.