Exigen a IMIFE reparar escuelas dañadas por sismos
- Alcaldesa pide cumplir con estos compromisos en beneficio de los estudiantes
IXTAPALUCA, Méx.- A 21 meses del sismo de septiembre de 2017, se han realizado menos de la mitad de los trabajos que se requieren en las escuelas dañadas por el terremoto en esta demarcación, ello es responsabilidad del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física Educativa (IMIFE).
Esta inacción y falta de avance, fue denunciado por la alcaldesa de Ixtapaluca Maricela Serrano, quien aseguró que «… se continua sin concluir la reparación de escuelas dañadas… al menos se requiere la reposición de 88 aulas, 51 bardas perimetrales, 3 explanadas, 17 módulos sanitarios y 9 oficinas…», por parte de la instancia citada.
El retraso de estas obras afecta a 18 mil alumnos de las instituciones educativas de Ixtapaluca. Los planteles educativos afectados con el sismo, presentaron agrietamientos severos en varias de sus aulas, la caída de bardas perimetrales fue recurrente, así como otros daños en los inmuebles.
La tardanza sin explicación por parte del IMIFE, hace que el gobierno municipal urja a esa dependencia del gobierno estatal -misma que es la encargada de realizar el censo y reparación de daños-, a que considere cumplir con estos compromisos y hace al mismo un llamado al gobernador Alfredo del Mazo Maza para que acelere la liberación de recursos económicos y se pueda concluir el censo e iniciar las obras correspondientes en las escuelas dañadas por el terremoto.
Dicha acción gubernamental es prioritaria pues ahora que concluye un ciclo escolar más, los alumnos siguen recibiendo sus clases en condiciones de riesgo al interior de las escuelas afectadas, de ahí la urgencia de concluir unas, e iniciar otras obras para garantizar la seguridad física de alumnos y maestros y así conseguir un mejor ambiente de aprovechamiento educativo para los estudiantes.