Encerrados y sin dinero
- Una realidad apabullante…
IXTAPALUCA, MÉX. – Muchos hogares de trabajadores que viven al día y que habitan en esta localidad, se han sumado con un reclamo social a la demanda que hiciera en pasados días la alcaldesa Maricela Serrano a los gobiernos estatal y federal, la cual se centra en la urgencia para atender a la población que ha tenido que quedarse en casa, pero que al hacerlo es porque se ha quedado sin empleo, o ingresos para la manutención de su familia, todo ello provocado por el Covid 19 y las medidas sanitarias que se han impuesto para evitar su propagación.
La Presidenta municipal ha señalado que «… en Ixtapaluca más del 65 por ciento de la población acude a la CDMX a trabajar y en su mayoría se han visto afectados en sus ingresos porque con la contingencia se han suspendido sus actividades laborales, o peor aún para quienes viven al día de sus ventas…»
De aquí que se instara a que el gobierno federal y el estatal implementen de manera urgente e inmediata, un plan nacional de alimentos si sesgo alguno, el cual tenga como finalidad atender a los sectores más desprotegidos de la población y a los económicamente más vulnerables.
Vecinos y vecinas de diferentes colonias de Ixtapaluca se han unido a este exhorto, mostrando y colocando en sus domicilios carteles y mantas blancas donde se puede leer el mensaje #En casa y sin comida.
«El Ayuntamiento de Ixtapaluca no se ha quedado cruzado de brazos, ha realizado diferentes medidas pero no han sido suficientes, esto por el alcance del daño económico que significa el encierro de las familias… son las instancias estatales y federales las que cuentan con los recursos financieros para atender esta demanda en las condiciones actuales…», explicó la edil.
La alcaldesa expuso que «… al inicio de la pandemia se implementó un programa de despensas para más de 93 mil personas, se entregaron ‘kits´ de limpieza para personas adultas mayores, se sanitizaron los espacios y paraderos del transporte público, y se instalaron lavabos móviles… fueron equipadas tres ambulancias para trasladar a personas con sospecha de coronavirus y diariamente se monitorea todo el territorio municipal para dar atención a la población…», dijo.
Serrano Hernández ha hecho un constante llamado a la ciudadanía de Ixtapaluca «… a permanecer en casa, pero exigiendo los derechos a la salud y a la alimentación….», ello basado en que la voluntad no basta y el municipio no tiene los recursos necesarios, menos todavía luego de que sufriera un recorte drástico al presupuesto en este año.