En un mes repararán escuelas al cien
- Siguen pendientes dictámenes de la SEP
IXTAPALUCA, Méx.- El gobierno de Ixtapaluca se ha comprometido a que en un mes a más tardar estarán listas las reparaciones necesarias en los planteles escolares afectados por los sismos de septiembre, en especial el del día martes 19-S. Lo anterior fue expresado por el Presidente municipal Carlos Enríquez Santos, quien además dijo que “… a través de Protección Civil municipal, ayudamos a reforzar la información que solicitó el gobierno del Estado de México para que de esta manera los padres de familia tengan la certeza de que sus hijos e hijas están en un lugar seguro cuando acuden a clases…”
El alcalde mencionó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) es quien entrega los dictámenes y sigue en la tarea de hacer las inspecciones correspondientes, tarea encomendada al Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE).
Asimismo comentó que ya está en marcha el programa “Ayuda a las Escuelas”, que inició con trabajos para construir bardas perimetrales en diversos planteles que fueron dañados, y en los cuales el personal de obras públicas está supervisando los trabajos.
En cuanto a las viviendas afectadas por el temblor de tierra dijo, “Durante el censo realizado por las brigadas en días pasados se contabilizaron 242 hogares afectados, lo que nos motivó a implementar el programa ‘Apoyo a la Vivienda’, con el cual a través de la dirección de Desarrollo Social y con un fondo aportado por el municipio y la federación, se atenderá a las familias que tuvieron afectaciones en sus viviendas…”
Sobre las alarmas sísmicas explicó que “… es necesario realizar primero un proyecto, un estudio técnico para saber en qué puntos se deberán colocar, esto para que en un tiempo determinado el municipio cuente con ellas y así poder vincular a la población en una correcta prevención…”
El edil informó que los templos católicos de Santa Cruz Tlapacoya, Río Frío, Coatepec y San Jacinto, sufrieron algunos daños, en los cuales el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha realizado un recorrido por las edificaciones mencionadas con la finalidad de efectuar la revisión necesaria y poder dictaminar de ese modo los daños, así como para evaluar cómo y en qué tiempo se procederá a reparar las fracturas ocasionadas.
El alcalde agradeció a todos los voluntarios que se han sumado para apoyar a los damnificados de los estados de Puebla, Morelos y la Ciudad de México y dijo que, “… ésta acción se debe reconocer porque los ixtapaluquenses han aportado mucho, desde víveres hasta mano de obra de manera desinteresada a quienes resultaron afectados por los movimientos telúricos…”, puntualizó.