En Ixtapaluca la haces, la pagas…
- Pláticas a jóvenes y adultos pretenden sensibilizar sobre conductas delictivas
IXTAPALUCA, Méx. – Psicólogos del área de Prevención del Delito de seguridad pública municipal, junto con comandantes de distintas regiones, realizan talleres para informar a jóvenes y adultos sobre las faltas más comunes y de incidencia en el municipio de Ixtapaluca, esto con el objetivo de que estén informados y eviten incurrir en algún delito.
Durante la plática que se dió en la fuente danzarina de Santa Bárbara a alumnos y alumnas pertenecientes a escuelas de nivel medio superior, Dafne Ortega quien es psicóloga de la dirección de seguridad pública, precisó que «… los talleres de verano que se han impartido a niños y niñas hoy se extienden a otros sectores de la población, a fin de educar de manera integral a la sociedad sobre la prevención del delito…»
Detalló que los cursos se llevan a cabo viernes y sábados en los puntos céntricos de cada región del municipio y allí se les habla sobre las consecuencias del uso de alcohol y drogas, violencia de género y riesgos de las redes sociales, principalmente.
La funcionaria comentó además que «… se les explican las faltas administrativas más recurrentes que suelen ser el consumo de bebidas embriagantes y el realizar las necesidades fisiológicas en la vía pública, además de rayar paredes en espacios privados, así como también se les informa sobre las sanciones que se imponen, las cuales van desde las 12 hasta las 36 horas de arresto en las galeras, y las multas de alrededor de mil 200 pesos, dependiendo la gravedad de la falta administrativa.
Dafne Ortega mencionó que los cursos iniciaron hace un mes y continuarán a lo largo de este año, antes de que inicie el periodo vacacional; los próximos a realizarse serán el 6 y 7 de diciembre.
Hizo extensiva la invitación para que la población «… se acerque, informe y se involucre en estos talleres para la prevención de delitos, además de reiterar que la policía municipal quiere trabajar de manera conjunta para que Ixtapaluca sea un lugar seguro pero se necesita la participación activa de las y los ixtapalquenses… «, concluyó.