Fuego y nieve

Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 

  • 25 de noviembre, Día Internacional contra este flagelo

IXTAPALUCA, Méx.- “Todos los días se debe conmemorar a la mujer valorándola con respeto y amor”, éstas fueron las palabras de Saraí González Figueroa, durante la celebración del ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’.

La alcaldesa comentó que “… los valores deben de ser importantes en casa… este gobierno de continuidad se esfuerza para tener infraestructura de calidad, para que los niños, niñas y jóvenes puedan tener una mente ocupada en situaciones de provecho…”

Después de que fuera decretado el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), el Instituto para Protección de los Derechos de las Mujeres (IPDM) y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la familia (DIF), realizaron varias actividades tendientes a proyectar esa idea de manera masiva.

Autoridades municipales, personal del ayuntamiento, liderazgos comunitarios de Ixtapaluca y habitantes en general, se reunieron en la explanada municipal para realizar un moño humano alusivo a esta conmemoración que se realiza año con año.

Poco después en el auditorio municipal ‘Benito Juárez’ se dictó la conferencia “No estás sola, es hora de romper el silencio” dirigida por Amy Sánchez Pérez, para luego presenciar una pequeña puesta en escena sobre la violencia hacia las mujeres.

Vanessa Ferrer Moreno directora del IPDM mencionó, “… desde que inició esta administración, las diferentes direcciones como la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal y el Instituto Municipal de la Juventud, se han sumado para concientizar a los padres de familia y estudiantes de los diferentes niveles de educación, a fin de erradicar la violencia en contra de las mujeres…”, dijo.

Se comentó además que la dirección de Servicios Públicos se ha encargado de reparar luminarias en las zonas donde se tienen registrados altos índices de violencia, así como la dirección de Obras Públicas realiza obras de recuperación de espacios con perspectiva de género.

Se especificó que la policía municipal cuenta con 187 elementos preparados en violencia de género y una célula operativa para la investigación de personas desaparecidas, misma que opera en cuanto se conoce la desaparición de una persona, operación conjunta que se realiza a través de la red social WhatsApp y que se conoce como “Célula de desaparición inmediata”, la cual emite la cédula de ‘ODISEA’ o la alerta ‘AMBER’ y cada policía se convierte en una célula de búsqueda.

Asimismo se hizo entrega de premios a los ganadores del primer concurso “Pinta tu Cartel”, donde los estudiantes hicieron un llamado para que las víctimas de violencia denuncien ante las autoridades y así poder ir erradicando esta problemática.