El PRI y sus tradicionales peligros
- PRI de Chalco: buena convocatoria, peligro de simulación
Zona de los volcanes.- La renovación en los comités municipales del PRI en el Estado de México es al arranque formal de ese partido para tratar de dirimir diferencias entre los locales, con el ánimo de unir fuerzas de cara al proceso electoral del próximo año.
El PRI con su devaluación política es plenamente consciente de que al menos 2 de 3 ciudadanos mexicanos no votarían por ellos.
En ese razonamiento está el nuevo presidente del partido rojo en Chalco,

Héctor Ximénez Esparza, quien en lugar de atorarse con esos números, él solo ve una oportunidad al ponerse como meta conquistar a un tercio del electorado, ese que está desencantado y vacilante, tanto con su partido como con otros más que no les han dado visos de mejora en su vida personal y familiar.
De la tercia de municipios grandes de la zona de los volcanes, Chalco es el que puede enfrentar un panorama menos adverso, más con la serie de amistades que Ximénez Esparza ha tejido a lo largo de los años, cosa que redunda en que al rendir protesta el día de ayer martes, varios integrantes y dirigentes de otros partidos, así como otros políticos viejos que ya son solo un recuerdo, acudieron a su evento, algo que nunca había pasado.
El máximo reto que esta nueva dirigencia tiene es evitar que los grupos realicen una simulación de trabajo y un acercamiento a su militancia de manera efectiva sin anteponer jerarquías; es tiempo de generales audaces y eficaces, no de caudillos flamígeros…
Una sorpresa fue la alianza de un ex Morena con su organización política: David Alcalá, quién es ahora el nuevo dirigente del partido Movimiento Ciudadano en Chalco y quién saliera del partido guinda tras incorporarse al partido en el gobierno, el trashumante (y desechado por Juan Zepeda), Miguel Ángel Xolalpa Molina.
En tanto, quien sí ha crecido ante la mirada impávida del presidente municipal Miguel Gutiérrez, es la organización 22 de octubre de la mano de Christian Jesús Castillo Grimaldo apodado el «Jimmy», quien convocó el día de hoy miércoles a todos los comerciantes ambulantes de Chalco, en un evento donde tomó protesta como jefe supremo de su organización incorporando a todas y cada una de las representaciones de comerciantes, bicitaxistas y demás trabajadores informales de Chalco y varios municipios más de la zona oriente, todo bajo su puño.
Para determinar qué tanto poder tiene este personaje sobre el comercio informal y otros asuntos de negocios municipales, baste decir que prohibió a todo comerciante callejero vender nada hoy miércoles, para así poder llevar a las personas que les exigieron acarrear al dichoso evento.
Esta organización sigue operando como si nada, a pesar de la advertencia de la presidencia de la república de que iría por ellos luego de la denuncia directa que hicieran ciudadanos en la conferencia mañanera de la última semana de abril de este año.
Bajo este panorama de inacción de la autoridad, cabe preguntarse ¿Para qué se requiere una dirección de comercio? ¿Para qué un presidente? ¿Hay colusión…?