IXTAPALUCA
Educan para la Vida
- Llega el programa “Ponte en mis Zapatos”
- Prevenir para fortalecer lazos familiares
IXTAPALUCA, Méx. – Con la mira puesta en incidir en la educación de jóvenes y niños en el tema valores y el fomento de los lazos familiares, el programa “Ponte en mis Zapatos” llegó a esta municipalidad de la mano del DIF estatal en coordinación con el gobierno municipal que encabeza Gustavo Hernández Martínez.
Varios son los objetivos de este programa, pero uno el propósito, “educar al niño hoy, para no castigar al hombre mañana”, tal y como lo expresara el Alcalde al poner en marcha los trabajos en presencia de la directora estatal del DIF Estado de México Carolina Alanís Moreno.
“Invertir en la educación, así como crear espacios recreativos de fomento a la cultura y el deporte para la niñez y la juventud, son ejes en los que gira la política municipal, misma que busca impulsar el desarrollo de las comunidades para garantizar un futuro inmediato pleno y de mayores oportunidades para nuestra gente…”, manifestó el Presidente Hernández.
Por su parte, la titular del DIF mexiquense expresó, “este programa será llevado a otras cuatro sedes más y concluirá el 28 de agosto próximo… esto se lleva a cabo en coordinación con Diputadas y Diputados del Congreso local… el objetivo –explicó-, es que a través de la prevención se fortalezca la relación al interior de las familias, empezando por las parejas…”
El programa contempla llevar conferencias y talleres sobre “Salud Mental y Emocional”, así como discernir sobre el “Poder de la Mujer y la Masculinidad”, los cuales serán impartidos por especialistas en el tema, todo de la mano con la realización de jornadas de salud.
“La idea es que hombres y mujeres se complementen como pareja para asumir los distintos roles al interior de la familia y fortalezcan una formación sólida en valores para los hijos, ya que en esa medida tendremos mejores seres humanos”, afirmó Carolina Alanís.
En tanto, Elizabeth Luna Rodríguez directora del DIF municipal, destacó los avances logrados en cuanto a equidad de género, sin embargo urgió sobre “la necesidad de que en los distintos niveles de gobierno sean implementadas políticas uniformes que incluyan a las mujeres como entes fundamentales de un cambio de perspectiva para erradicar la violencia intrafamiliar…”