CHALCO
Candidatos que se odian…
- Ánimos personales, sus principales motores
- Algunos fantasiosos y bajos…
Por José Manuel Miranda
CHALCO, Méx. – Han transcurrido dos semanas desde que iniciaran sus campañas proselitistas los candidatos a la alcaldía de Chalco. En ese tiempo la movilización a pie se ha producido con cierta modorra en el ánimo de la gente que sólo los ve pasar cuando los llega a ver, si los ve.
La tan cacareada “campaña de estructuras” que se basa en echar a andar los activos incorporados mediante un trabajo previo de partido, mismo que toma como punto de referencia los seccionales electorales y líderes comunitarios, no tiene una proyección visible que impacte en la cotidianidad de las personas.
Las noticias que se propagan sobre las ofertas políticas tienen más que ver con las características personales y las campañas de odio difundidas a través de rumores y recordaciones sobre los peores aspectos de cada candidato y lo que hicieran en su momento, máxime que ésta contienda está plagada de ex-funcionarios que parece no les fue suficiente con su actuar al frente de cargos públicos.
El PRI tiene a Juan Manuel Carbajal, un líder de tianguistas que tiene (junto con otros más) invadidas las calles de Chalco para el beneficio del comercio informal y que fuera una apuesta no pagada en su anterior administración cuando prometiera recuperar el Parque Alfredo del Mazo con un megaproyecto, el cual simplemente relegó hasta perderse en el olvido y dejar las cosas peor que cuando las tomó en ese sentido; hizo mucha obra pública, pero el comercio de las calles le ganó por todo lo que representa.
El partido amarillo tiene a todo un gángster de candidato, vociferante, engreído, traicionero de su propia familia (quien lo encumbró de la nada), irrespetuoso y malévolo, ¿Por qué?
- Se robó el Comité municipal de su partido a punta de pistola, hay testimonio
- Ha repetido hasta el cansancio que se gastaría 15 millones de pesos para conseguir la presidencia, cuando a su partido solo aporta 2 mil pesos al mes para mantenerlo
- Lleva hasta ocho escoltas personales que no lo pierden nunca de vista, ¿qué debe que se cuida tanto?
- Utilizó sus encargos públicos para amasar fortuna y edificar una organización personal que usa como capital político
- La semana pasada tuvo la intención de utilizar políticamente la muerte de un familiar de uno de sus colaboradores -según trascendió- para victimizar su campaña, lo cual resultó en desastre, luego de que quien le maneja su comunicación política fallara garrafalmente debido a su ignorancia.
Alguien que no pareciera figurar, es el candidato del Partido Encuentro Social Vicente Onofre. Presidente en el periodo 2006-2009, tuvo gran sensibilidad para acercarse a la gente y generar beneficios a los grupos vulnerables, sin embargo trató de construir un sistema de movilización de activos políticos basado en la nómina gubernamental, lo que resultó en un rotundo fracaso y en el abandono a la postre de su figura por sus saltos políticos de partido en partido, consolidando errores que lo alejaron de todos sus amigos. Hoy como dueño de un partido en el Estado de México, hace lo que quiere con las candidaturas y se impone a sí mismo tras saber que el partido rojo sería representado por Carbajal Hernández. Su encono es tal que hasta disculpas pidió por estar presente en la contienda, pues su ánimo es evitar que llegue el priista, no más…
El último contendiente que merece la pena comentar es el del partido naranja; preparado pero con atavismos, el Maestro en Administración Pública navega en un mar de pirañas que ya lo hubieran destrozado de no ser por su mentor Miguel Ángel Xolalpa, un político que ha sido acusado de vender elecciones anteriormente y a quien se le ha señalado por múltiples motivos de orden administrativo en sus cargos públicos, pero que a la fecha no le han demostrado nada, ni fincado responsabilidad alguna. La candidez de Domínguez Romero, le deja pocas posibilidades de seguir en el tono que va, pues no hace hincapié en las fallas de los demás, y sí confía demasiado en sus propuestas, las cuales son muy genéricas. Aunque el convencimiento de sus correligionarios es fuerte, el principal motor de quienes lo siguen, es el odio declarado en contra de los personajes antes mencionados que les impactaron su vida en múltiples modos, desde darles un humillante trato de esclavos, hasta usarlos como agentes de choque en comicios pasados.
El PAN está en riesgo de no alcanzar una sola regiduría debido a su aislamiento y poca cercanía con las personas. El PT de plano decidió aliarse con el PRD a ver si así logra conseguir algo que mantenga a sus dueños locales. PANAL y Verde, asociados ambos en puntos estratégicos con el PRI, solo apuestan a los spots que se pagan desde su dirigencia nacional. MORENA tiene a un “mienta madres” que lo único que persigue es una regiduría en donde va –por supuesto- el mismo Alejandro Vera, su «líder». El Humanista está igual que Futuro Democrático, ni luces de sus candidatos y mucho menos para qué, solo vienen por las prerrogativas que otorga el INE, dinero…
Quien quede y quien siga después no depende de las propuestas, depende de la forma que va a manejar su operación política en la calle, de que cuente con una estructura firme y controlada; no hay más.
Lo que sigue, es observar dentro de una semana quien se posiciona como puntero, solo eso…