Fuego y nieve

Desmienten información de «El Financiero»…

IXTAPALUCA

Desmiente Cabildo Información sobre Sueldos

 

  • Exponen percepciones y acuerdos de reducciones salariales

Diagrama de sectores del gasto público de Ixtapaluca 2014 (800x450)IXTAPALUCA, Méx. –  Con el fin de esclarecer las percepciones de los integrantes del Cabildo sobre su dieta en general y de cada integrante, ayer las autoridades municipales dieron a conocer  números sobre las erogaciones del gasto corriente dedicadas a los salarios de los funcionarios electos.

En días pasados una publicación diaria de alcance nacional expuso  información de una página electrónica que dice mostrar los emolumentos de cada municipio del país y atribuyó una nómina que rayaba en un millón 790 mil pesos mensuales, lo que provocó una reacción de indignación de los ediles y su posterior aclaración, pues dicha nómina actualmente se ubica -según la información que dieron-  “en 551 mil 214.47 pesos y a partir de la última quincena de febrero será de 479 mil 871.98 pesos”, esto por por un segundo acuerdo de reducción de salarios.

Maricela Serrano Hernández y los integrantes del Cabildo, expusieron cada uno sus posiciones al respecto y adujeron un “irresponsable manejo de información financiera… que no mide las consecuencias del perjuicio sobre las personas aludidas”, dijeron.

Serrano Hernández  aclaró que “en el caso de su sueldo hasta el día 3 de febrero (día en que pidió licencia) fue de cien mil pesos mensuales, cifra contraria a la información que manejó el periódico El Financiero de 196 mil pesos, lo que demuestra lo tendencioso y difamatorio de la publicación… como parangón tenemos que el edil anterior  percibía 120 mil pesos al mes…”

Los Regidores y Síndico municipal expusieron en conjunto la aplicación de recursos del erario público con gráficas tipo diagrama de sectores, divididas en Gasto Corriente, Inversión en Obra Pública y Otros Egresos, comparando lo hecho en Ixtapaluca con otros municipios de importancia como Toluca, Tlalnepantla, Netzahualcóyotl, Texcoco y Ecatepec, con el fin de demostrar el destino real de los recursos públicos, además de aclarar que la cancelación de gastos dedicados a teléfonos celulares, vales de gasolina y viáticos, han ayudado a reducir erogaciones que los ediles hoy pagan.

De este modo se exhibieron las gráficas con información abierta a todo público, resultando que en el rubro de Inversión en Obra Pública, Ixtapaluca destina el 59%, en Netzahualcóyotl sólo se canaliza el 29%,  en Tlalnepantla el 22%, en Toluca 19%, en Texcoco 16% y en Ecatepec solamente el 12%.

Destacó que como se dio a conocer en su informe en diciembre del 2014, “se hizo una inversión histórica en Ixtapaluca de más de dos mil 440 millones de pesos, lo que representa más  del doble que lo invertido en los 9 años anteriores juntos…”

En lo que se refiere al Gasto Corriente, renglón que abarca lo que un gobierno destina a proporcionar servicios públicos, salarios de funcionarios, además de  compra de bienes y servicios, en Ixtapaluca únicamente se canalizó para este fin el 29 por ciento, mientras que Netzahualcóyotl destinó el 44%,  Tlalnepantla el 35%, Toluca un 61%,  Ecatepec el 58% y Texcoco el 57 por ciento.

Por su parte el 11º Regidor perredista Francisco Rascón Vargas, dio a conocer que su sueldo real es de 76 mil 592 pesos y todos los gastos que se generan para despeñar sus funciones, “salen de mi  sueldo y la Tesorería no me da gastos extras…”

En tanto los regidores 6º y 8º refirieron que presentarán una demanda en contra del medio informativo por “difamación y exhibir sueldos que no son ciertos…”

Por último se puntualizó que “no hubo petición alguna dirigida al Instituto de Transparencia municipal, acerca de los datos exhibidos por la publicación referida.